Fecha: 15 mayo, 2019
María Isabel Pérez, candidata a la alcaldía, aboga por «un Ayuntamiento eficiente de paredes de cristal», y aspira a alcanzar cuatro concejales «gracias a un equipo que conjuga madurez y juventud, de distintos sectores profesionales y zonas del municipio»
Vox Laguna de Duero presentó este martes la candidatura con la que concurrirá a las elecciones municipales del 26M. Lo hizo en el salón de actos del Consistorio, ante un público cercano al medio centenar de asistentes. Ante ellos, la candidata a la alcaldía de la formación verde, María Isabel Pérez, desgranó las principales líneas de un programa en el que gana peso la apuesta «por la transparencia y la contención del gasto».
«Queremos un Ayuntamiento eficiente, con paredes de cristal», señaló Pérez, quien cuenta con formación jurídica y se dedica a la consultoría y quien considera que «está faltando mucha información a los ciudadanos». «Otros partidos están prometiendo grandes proyectos, como piscinas cubiertas, o dicen que van a hacer muchas cosas, pero no pueden asegurar infraestructuras cuando gran parte del presupuesto está supeditado a las ventas del Polígono de los Alamares», apuntó la candidata, quien aboga por «un programa concreto, sin vender humo».
En este sentido, Pérez apuesta por la contención de gasto, señalando que «no puede ser que un Ayuntamiento como el de Laguna tenga un 60% en gasto en personal». «El dinero público no puede usarse para sostener una tramoya clientelista», apuntó la candidata, quien aboga por «racionalizar el gasto en personal y aplicar un plan estratégico de contratación, eliminando los contratos menores o los realizados a dedo, pues solo fomentan el amiguismo y la corrupción». En esta línea, también considera necesario un plan estratégico de subvenciones «para que se entreguen a quien más las necesitan».
«Queremos pasar a ser una corporación del siglo XXI, donde las tecnologías adquieran un papel relevante para conocer mejor las necesidades de los vecinos. En cuanto a la gestión actual del gobierno local, Pérez la definió como «ramplona y corta de miras». La lista que presenta Vox es, para la candidata, «una lista que tiene de todo, conjugando gente madura con gente joven con muy buen entendimiento». «Tenemos a personas de distintos sectores profesionales y de distintas zonas del municipio, con lo que cada uno aporta una visión distinta», apuntó. Tras obtener 1.969 votos en las pasadas elecciones generales, la líder de Vox aspira a «alcanzar el cuarto concejal» en los comicios municipales.
Junto a María Isabel Pérez Martín, en la candidatura están presentes Dulce María Blanco (2), Juan Carlos Paredes (3), Pablo Labanda (4), Eduardo Martín (5), Marcos Gonzalo (6), Adrián López (7), Óscar Luis Iglesias (8), María Isabel Martínez (9), Mónica Pérez (10, independiente), Belisario Luis Delgado (11), Marcos Sanz (12), María José Fernández (13, independiente), Patricia Monroy (14, independiente), Ascensión González (15, independiente), José Antonio Vela (16), Pablo Muñoz (17), Juan Carlos Melero (18), María Rosario Madurga (19, independiente), Yaiza Vela (20) y Sofía Ruiz (21).