Fecha: 11 abril, 2014

La Junta clasifica como Vereda la Avenida de Madrid, desbloqueando el proyecto y abriendo las puertas a la construcción del Tanatorio de Funeraria Castellana S.A. junto al cementerio municipal.

La Delegación Territorial de Valladolid del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha emitido un informe en el que acredita que “la Avenida de Madrid está clasificada como vereda y que por tanto no cabe objeción a tramitación del Convenio Urbanístico”, firmado a tres bandas por el Ayuntamiento de Laguna de Duero, Carburos Metálicos y Funeraria Castellana (relativo a la parcela 209 del polígono 7). El presente informe recoge nueva documentación que no fue tenida en cuenta anteriormente, y refleja textualmente que “deja sin valor el informe del 19 de noviembre de 2013, en el que se advertía de que la parcela señalada en el Convenio Urbanístico estaba dentro de los límites de una Cañada.

Desde el Ayuntamiento se ha informado de que ya se preveía esta transformación en el Proyecto de Clasificación de Vías Pecuarias de Laguna de Duero, elaborado en el año 1941, pero sobre todo porque se esperaba que se aceptasen las distintas peticiones que llevan realizándose en este sentido desde el Consistorio desde principios de siglo.

La consecuencia más directa será que la nueva clasificación deja vía libre, en lo que a este servicio concierne, a la realización del proyecto de tanatorio de Funeraria Castellana S.A. para Laguna de Duero. Este podrá ser construido en la parcela anexa al cementerio municipal y hoy propiedad de Carburos Metálicos. Actualmente se está a la espera de que se emitan los últimos informes oficiales y alegaciones para poder tener la certeza final de que el tanatorio se pueda construir en dicha parcela.

El alcalde de Laguna de Duero, Luis Minguela, ha mostrado su satisfacción por el desbloqueo de la situación y ha recordado que “este cambio de la Junta se ha producido también gracias al esfuerzo de los funcionarios del Ayuntamiento, que desde el primer momento se han puesto manos a la obra para buscar las soluciones urbanísticas y legales para que Laguna pueda disponer de un servicio de tanatorio, y no tengamos que desplazarnos a velar a nuestros seres queridos”. Asimismo, el primer edil ha destacado que el proyecto “se conjuga con que no se vaya a molestar a ningún vecino”.

Desde el Ayuntamiento se ha aclarado que se han sucedido las reuniones y negociaciones durante meses entre los propietarios de la Agencia Funeraria Castellana S.A., Carburos Metálicos (empresa del grupo Air Products y propietaria de la parcela anexa al cementerio) y los vecinos afectados de la zona en la que se iba a instalar el tanatorio en un primer momento. Además, desde el equipo de Gobierno municipal -formado por PP e Independientes por Laguna- se ha insistido en que, tras todos estos cambios, “Laguna podría contar con un servicio de tanatorio instalado en una zona que no perturbe la vida diaria de ninguno de sus vecinos”, y que, tras las gestiones realizadas durante 20 meses por el Consistorio, no se podrá instalar un tanatorio en ninguna zona residencial, pero sí ofrecer soluciones construyéndolo en la parcela junto al cementerio.

También se ha hecho mención a que fue el compromiso político con los vecinos del sector 11 la Arboleda la razón por la que, en octubre del 2012 y tras la rectificación de errores, se aprobara la modificación del PGOU, suspendiendo el otorgamiento de licencias urbanísticas que permitieran la instalación en suelo próximo a viviendas. Además, fuentes del Consistorio destacan que, de no haberse llegado al acuerdo actual, se hubiera tenido que indemnizar a la empresa funeraria con 230.000 euros, y se ha recalcado la importancia de las negociaciones que derivaron en el Convenio Urbanístico.