Fecha: 9 abril, 2019
Desde el consistorio, aseveran como “no es competencia del Ayuntamiento, y si de carreteras o de los propios promotores de las viviendas, el haber instalado pantallas acústicas”, donde se recuerda que “el gobierno municipal en 2018 instó a esta administración a su instalación”
Bajo el lema ¡No más contaminación acústica!, varios vecinos de la localidad de la zona comprendida entre la subida al Villar y la Cañada de la Arboleda (última entrada a Laguna en dirección Madrid) se han reunido para ver qué medidas tomar y proponer al Ayuntamiento soluciones ante el ruido derivado en sus hogares de la autovía.
No es la primera vez que los vecinos se reúnen para protestar y proponer medidas. En 2016 se realizaron mediciones del ruido en las zonas indicadas (71,1 – 72,3 dB), y que según estos “sobrepasan considerablemente el máximo permitido (55dB)”. Entre su principal reivindicación, la instalación de pantallas acústicas.
Desde el Ayuntamiento, el concejal de Urbanismo, Francisco Barbillo apunta como “el consistorio no es competente en esta materia. No se puede echar la carga al ayuntamiento cuando la autovía ya existía antes de la urbanización de estas parcelas, en un tema donde el consistorio no es responsable”. El concejal recuerda que es “competencia de carreteras”, la instalación de estas pantallas acústicas, o en su defecto, “de los promotores en cuestión de estas viviendas su instalación”. En este sentido subraya como en las nuevas edificaciones de la Calle Jilguero, ya “se han exigido una serie de medidas de aislamiento acústico”.
Según esta agrupación vecinal, “no hay conciencia del daño y el riesgo que supone para las personas la presencia del ruido constante en el ambiente. En Laguna de Duero ya se elaboró en 2012 un mapa estratégico de ruido, el actual gobierno municipal lo incluyó en su programa electoral 2015-2019; lo que demuestra que se conoce la problemática pero no se actúa. Y es que el Ayuntamiento de Laguna de Duero incumple, al no actuar, el reglamento municipal para proteger el medio ambiente contra la emisión de ruidos” apostillan en su escrito.
Como propuesta temporal, piden “la instalación de setos y árboles que pueda frenar parte de ese ruido que llega a las viviendas, parques y al colegio. Aunque el fin último es conseguir la instalación de paneles acústicos como han hecho otros municipio como Arroyo de la Encomienda”.
Moción del 17 de abril del 2018
Este asunto ya fue abordado por Independientes por Laguna y Partido Socialista mediante una moción al pleno el 17 de abril de 2018, con el objetivo de instar a Carreteras, la instalación de pantallas acústicas. Carreteras contestó “que la autovía estaba ya antes del desarrollo urbanístico de esta zona, y que por lo tanto era competencia de los promotores de dichas fases su instalación”. Un ejemplo claro a este respecto, recuerda Barbillo, son las instaladas por carreteras a la entrada de la localidad, ya que esos hogares estaban ya desarrollados con anterioridad a la autovía.