Fecha: 5 septiembre, 2018
Tras la aprobación por el consistorio de un protocolo sobre insalubridad en viviendas, los juzgados han instado al consistorio a la limpieza “urgente” de la vivienda conflictiva
Mañana jueves 6 de Septiembre, los vecinos de la Calle Esla, verán por fin arreglado sus problemas con un “propietario conflictivo”. El susodicho, que actualmente se encuentra en prisión provisional tras dictarlo así el juez, había llegado incluso a amenazar a una vecina colgando una soga desde su ventana.
El Juzgado de Instrucción número 1 de Valladolid, ha instado al ayuntamiento de la localidad, que, de acuerdo con la Ley General de Sanidad, “realice una actuación urgente en la vivienda”. Recordemos que este vecino, había acumulado durante meses una infinidad de enseres en su domicilio, donde además realizaba “hogueras, o abría todos los grifos de la casa” provocando importantes daños en las viviendas colindantes.
Esta orden , que se firmó el pasado 28 de agosto , llega a la par de la aprobación en el plenario municipal de una nuevo protocolo de actuación ante situaciones de insalubridad en viviendas y locales, que fue aprobada por todos los grupos de la corporación municipal . La moción justifica que la actuación del Ayuntamiento “debe desenvolverse en virtud de la asignación competencial derivada de la Ley Reguladora de Bases de Régimen Local, sin perjuicio de prestar la debida colaboración al resto de administraciones implicadas en virtud de los principios de cooperación y de asistencia activa”. Para ello, continúa la moción, “resulta preciso que la actividad de las distintas áreas y servicios municipales con implicación en la materia, resulte eficaz”.
Limpieza de la vivienda
Los vecinos, una vez el acusado había entrado en prisión, solicitaron a la administración la limpieza, desescombro y desinfección de la vivienda, y que finalmente se llevará a cabo este mismo jueves. La lucha vecinal por parte de las comunidad de propietarios de la Calle Esla, 8 ,10 y 12 ha sido continua, y prueba de ello fue la recogida a través de la plataforma Change.org de 1.850 firmas para solicitar que se iniciase este protocolo de actuación.