Fecha: 26 abril, 2018
La cantante y percusionista lagunera presenta ‘Que me quiten lo cantao’, un repertorio de doce canciones para las que ha contado con la colaboración de diversos artistas
Vanesa Muela ha publicado recientemente su último disco – el undécimo de su dilatada carrera- que bajo el título ‘Que me quiten lo cantao’ sirve de celebración a los 35 años que cumple en los escenarios. La cantante y percusionista lagunera, que el pasado 23 de abril participaba en la celebración del Día de Castilla y León, en Villalar, en el directo-homenaje a Candeal dirigido por José Luis Gutiérrez, presenta doce nuevas canciones, para la grabación de las cuales ha contado con la aportación de numerosos artistas de toda índole.
«Un montón de amigos del mundo de la música de este país, todos ellos excelentes músicos, han puesto su arte, cariño y profesionalidad a mi servicio, y contar con ellos ha sido un auténtico lujo y un honor que no olvidaré jamás», ha afirmado Muelas, refiriéndose a un compendio de artistas tales como la arpista francesa Morgane Le Cuff, los pandereteros Carlos Luis Santos, Alfonso Díez Ausín o David Alvarez Cárcamo, el guitarrista Carlos Blanco,el cantaor flamenco José Salinas o los tamborileros Luis Antonio Pedraza y Juan Pablo González.
En el disco también han participado el pianista Jaime Vidal, Rafael Alonso y Guillermo Soloaga de Hexacorde, Antón Varela de Celtas Cortos, el percusionista Yonder Rodríguez, el guitarrista Chuchi Cuadrado, Juan Collazo, Carlos Martin Aires, el acordeonista Javier Palancar, el clarinetista Jose Ramón Jiménez, Angel Lévid, María Salgado, La Flor y los Romeros desde Cantabria, el saxofonista Jose Luis Gutiérrez o los dulzaineros Rafael Cubillo y Fernando Zarzosa.
«Este disco es el décimo primero de mi carrera y estoy muy contenta y muy orgullosa de éste hijo que he traído al mundo. Las canciones están llenas de matices, de colores, están tratadas con mucho mimo y sutileza y las he abordado individualmente como pequeñas obras de arte para que el disco estuviera lleno de belleza y de sensibilidad», señala la artista, quien ha grabado este trabajo en los estudios Armando Records de Valladolid durante los meses de octubre de 2017 a marzo de 2018.
Vanesa Muelas ha agradecido en este disco a sus padres, Carmelo y Milagros, «por todo y siempre, así como a Raúl por creer en mí casi más que yo misma», aludiendo además «a todos los que acudís a mis conciertos y a mis cursos por vuestros aplausos y vuestra pasión». Para disfrutar del disco, está disponible el correo electrónico info@vanesamuela.es, donde por 15 euros -gastos de envío incluidos- se enviará a domicilio.