Fecha: 26 diciembre, 2017
Bajo el lema ‘Bajar a Valladolid sin agobios’ está dirigida a los habitantes del alfoz y con ella se pretende fomentar la movilidad sostenible a través de aparcamientos con tarifas muy competitivas
Valladolid capital ha puesto en marcha una campaña para difundir la puesta en marcha de los aparcamientos disuasorios, que, dirigidos a los habitantes del alfoz, pretenden servir para fomentar una movilidad sostenible y evitar atascos en el centro de la ciudad. La campaña, que incluye la difusión de carteles y trípticos informativos, llegará a Laguna de Duero con el lema ‘Baja a Valladolid sin agobios’, buzoneándose en todas sus viviendas.
Tal y como ha dado a conocer el Ayuntamiento de la capital, la campaña pretende promover una movilidad más sostenible, pues estos aparcamientos disuasorios permiten que las personas que viven a las afueras de la capital o en los municipios del entorno pueden desplazarse a Valladolid en coche particular, y aparcar, con tarifas «muy competitivas», sin tener que acceder a la almendra central de la ciudad, lo que evita «tráfico innecesario».
Valladolid cuenta actualmente con 1.373 plazas de aparcamiento en las cinco zonas de Feria de Valladolid, Calle La India, playa de Las Moreras, zona de la avenida Reyes Católicos –junto al Puente Colgante– y el barrio Cuatro de Marzo –inmediaciones de la plaza Doctor Quemada–.
Los folletos informan sobre la situación de estos ADU y sus tarifas, que son de 0,30 euros la hora, mientras la zona azul la cobra a 0,65. Además, la zona verde no tiene límite de tiempo –en la ORA el máximo son 120 minutos– y se cuenta con precios especiales para la mañana completa –1,30 euros– y para día completo –2,65 euros–.
Igualmente, se incide en que el aparcamiento de la Feria de Valladolid dispone de la medida especial de la gratuidad del tique si en el vehículo van al menos dos personas, en horario de 7.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes y de 7.00 a 13.30 horas los sábados.