Fecha: 21 marzo, 2014
El Ayuntamiento invita a los laguneros a la celebración, que tendrá lugar el próximo miércoles 26 de marzo a partir de las 17:00 en Los Valles y contará con la tortilla gigante de patatas con chorizo, la actuación de Teatro de Calle «El Gran Rufus», Juegos Populares para niños y la actuación de los dulzaineros «Los Villas»
Como cada año, la tradición más arraigada y característica del municipio lleva su celebración a los pinares del parque recreativo Los Valles. Esta vez, la particular fiesta, que tendrá lugar el miércoles 26 de marzo a las 17:00, traerá consigo la presencia de una tortilla gigante, de 1,5 metros de diámetro y más de 200 kilos de peso, que servirán de merienda a unas 800 personas. La preparación de este insólito plato correrá a cargo de Jesús Martín Repiso, famoso cocinero lagunero que comenzó hace 25 años haciendo grandes paellas con su grupo de la Peña La Capa, y que actualmente lleva a cabo unas 120 paellas en los pueblos de la región que requieren sus servicios.
El proceso para la elaboración de tan enorme plato será complejo, y en él se necesitarán cerca de 6 horas, 4 ayudantes y un sistema de gruas y poleas ideado por el mismo Jesús Martín. En la empresa ha querido colaborar la Sociedad Cooperativa de Laguna de Duero, que ha donado las patatas con las que se elaborará la tortilla.
La programación del Ayuntamiento incluirá, además, actividades para todos, aunque con especial atención a niños y jóvenes. De esta manera, desde las 12:00 a las 14:00 amenizará las calles de la localidad el grupo de dulzaineros «Los Villas», acercando a todos a la tradición a través de su música. Por otro lado, desde las 16:30, se llevarán a cabo Juegos Populares para niños en Los Valles, así como una actuación de Teatro de Calle con «El Gran Rufus», que entretendrá a todos los participantes en la fiesta durante la degustación de la gran tortilla.
El alcalde de la localidad, Luis Minguela, se ha mostrado partidario de conservar las herencias culturales, afirmando que «potenciamos esta tradición fomentando la asistencia masiva para que todos, niños, jóvenes y mayores, puedan degustar de una ración de tortilla que se entregará a todos los asistentes de manera gratuita». Asimismo, el concejal de Educación y Cultura, Alfredo Fadrique, ha destacado que «aunque se realiza en un día laborable y eso provoca problemas para quienes trabajan, esta tradición es familiar, y fomenta que los niños, jóvenes y adultos compartan una tarde de diversión en los pinares que circundan la localidad».
Históricamente, la celebración de la fiesta tradicional de «La vieja» suponía para los jóvenes de antaño ir por las casas de Laguna de Duero de puerta en puerta para «Pedir la Vieja» y, en muchos casos, lo que recibían eran los productos más habituales de la despensa, como huevos, patatas, chorizo, aceitunas o dulces. La tradición, que en este caso se mantiene, era ir a los pinares cercanos a merendar con la familia y amigos la tortilla de patatas con chorizo o la ensalada de pobre con aceitunas. Durante el próximo miércoles, muchos laguneros rememorarán esta tradición con su participación en el evento.