Fecha: 15 noviembre, 2015
La jueza declara nula la demanda presentada por un grupo de vecinos de la primera fase de Torrelago, al considerar que no era necesaria la unanimidad de la junta vecinal y que no existen perjuicios por las obras del proyecto de Cityfied, en referencia a la puesta en funcionamiento de un sistema de calefacción basado en la biomasa
Nuevo varapalo para el conjunto de vecinos que conformaba la Asociación Torrelago Opina, contraria a la puesta en marcha del proyecto Europeo de eficiencia energética y renovación de fachadas Cityfied. Esto supone la segunda sentencia contraria para este conjunto de vecinos, que ya el pasado julio conocía como la jueza avalaba los acuerdos aprobados para el proyecto Cityfied para la Fase 2 de Torrelago.
La pasada semana el juzgado de primera instancia número 5 de Valladolid de nuevo absolvía a la comunidad de propietarios de la primera fase de Torrelago, ante el proceso de impugnación abierto por seis vecinos, quienes consideraban “ilegales las actas y la convocatoria de la reunión con la que se aprobó el inicio de la obras del proyecto Cityfied”. Con esto, la justicia da la razón a la comunidad, y le absuelve imputando a la parte demandante hacerse cargo del coste de los gastos generados por el juicio.
Hay que recordar que esta reunión tuvo lugar el pasado 13 de junio de 2013, donde 576 viviendas participaron de esta asamblea y donde algunos de estos delegaron su voto y obteniéndose un resultado final de 218 propietarios a favor, con 4 en contra y tres abstenciones. Los demandantes querían que se consideraran nulos los acuerdos aprobados aquel día. De esas 6 personas que reclamaron, 3 de ellas, tal y como reconoce la sentencia no tenían capacidad jurídica para impugnar el acuerdo pues o bien asistieron, o bien delegaron el voto, el cual fue afirmativo en su caso. En este sentido la ley de propiedad horizontal deja estipulado esto, por lo que no tienen derecho a impugnación. Por lo tanto de esos 6 demandantes, solo tres tenían capacidad para reclamar su impugnación, lo que representa solo un 0.04% de la asamblea.