Fecha: 20 marzo, 2019

Daniel León, Alejandro Toribio y Nicolás Toribio, integrantes del Club Gimnasia Acrobática Valladolid, han estado presentes en pruebas mundialistas pese a la falta de medios técnicos y económicos de esta disciplina minoritaria

Tesón, constancia y esfuerzo. Tímidos y con las ansias intactas de triunfar en el deporte que aman, así se presentan estos tres laguneros. Daniel León es el más mayor de los tres, y, con apenas 16 años, ha esculpido en su frente las ganas de alcanzar sus metas. El pasado 2018 estuvo presente en la cita mundialista de San Petersburgo, representando a España, donde realizó un papel más que relevante en la modalidad de Dobleminitramp. Diferente suerte han corrido los hermanos Alejandro y Nicolás, que, pese a conseguir las mínimas para estar presentes en Rusia, han tenido que quedarse en casa debido a la falta de apoyos económicos. Estos hermanos son pura magia encima de una cama elástica, y prueba de ello es que en el anterior mundial en Bulgaria, se quedaron a las puertas de las medallas.

Los tres jóvenes compaginan sus largas jornadas de entrenamiento por espacio de tres horas diarias de lunes a viernes con sus estudios en los institutos de la localidad. Pese a ser considerados deportistas de alto rendimiento, continúan con su hoja de ruta académica. “A veces no es sencillo”, comenta Daniel, quien ya cursa Bachillerato. El Polideportivo Pisuerga se ha convertido en su segunda casa, donde son entrenados por la familia Ginés, encabezados por José, quien fuera olímpico en Munich 72.

2018 ha sido un año muy bueno para estos tres laguneros. En el campeonato autonómico, Nicolás fue oro en Trampolín, Alejandro Plata en Dobleminitramp, y Daniel oro en doble y trampolín. Ya en la Copa Galicia –una de las más destacadas del calendario nacional– Nicolás y Alejandro compartieron pódium siendo oro y plata respectivamente. Ya en el campeonato de España, Alejandro y Nicolás fueron Oro por equipos en Trampolín y Dobleminitramp; Nicolás fue bronce en la competición individual en Dobleminitramp y Trampolín; y Daniel fue plata por equipos en Trampolín. Además, todos ellos participaron en los controles clasificatorios para el mundial de San Petersburgo, clasificándose Daniel en Dobleminitramp y Nicolás y Alejandro en Sincronismo.

Para este 2019, los tres tienen, como objetivo, conseguir las mínimas de cara al campeonato del Mundo de Tokyo, así como realizar un buen papel en los diferentes compromisos dentro del Campeonato de España y Copa Galicia. “El desánimo es conseguir estas mínimas, ya que una vez estas dentro, el gran desembolso económico que supone acudir a estas citas, les lleva a que no pueden participar”, aclara José Ginés. Pese a ello, las ganas de estos tres jóvenes parecen intactas, esperando que una oportunidad pase por delante y les ayude a coger ese tren que les permita poder alcanzar sus sueños dentro de este deporte. Daniel este año buscará optar alcanzar las mínimas para absoluto, algo que le permita acceder a esas becas para sufragarse los gastos del viaje.

Europeo de 2020

Los hermanos Toribio ya tienen puesta entre ceja y ceja esta cita, donde acudirán los mejores junior y senior de cada categoría. Alcanzar esta meta supondrá ir patrocinados al completo por la federación española. “Van por encima del nivel de su categoría, lo cual nos hace ser optimistas en este sentido”, apostilla Ginés. El sistema que tienen implantado en Pisuerga es el de priorizar la dificultad y luego corregir los errores, atendiendo sobre todo a que, en los diferentes certámenes, se valora especialmente la dificultad.

Al igual que las piedras preciosas, estos tres deportistas son diamantes por pulir, que a buen seguro, darán buenas noticias al deporte nacional. Mientras tanto, ellos continuarán entrenando hasta que llegue su oportunidad o un patrocinador que les ayude a relanzar, aún más, si cabe, su carrera deportiva.