Fecha: 30 abril, 2014

Un total de 33 bares y restaurantes laguneros presentarán sus pinchos de especialidad. La Ruta tendrá lugar entre los días 1 y 4 de mayo y, posteriormente, entre los días 9 y 13, coincidiendo con San Pedro.

Los laguneros amantes de la hora del vermut, los pinchos y las tapas están de suerte. El puente de mayo se acerca y, con él, todo un evento gastronómico para la mayoría de establecimientos hosteleros del municipio. Un total de 33 bares, cafeterías y restaurantes se han puesto manos a la obra para presentar su elaboración más característica de cara a la octava edición de la Ruta de Pinchos, que tendrá lugar entre los días 1 y 4 de mayo y, posteriormente, entre el 9 y 13, coincidiendo con la festividad de San Pedro Regalado.El precio fijado por los hosteleros de cada pincho será de 1,70 euros, manteniendo el precio desde el año 2008.

Entre los establecimientos participantes, que cuentan con el apoyo del Ayuntamiento (La Concejalía de Turismo) y el Área de Bienestar Social, se encuentran el mesón La Rueca, el restaurante El Paso, el bar El Congreso, el café Estadio, el bar Hemiciclo, el restaurante El Prado, el bar Blanyo, el mesón del Duero, el restaurante Sera, el bar Yuma, el bar Napoli, la hamburguesería Winnie o el bar Chaparral. También participan el café La Cuarcita, Azabache, Quinta Avenida, La Tasca, El Encuentro, Pinti, bar Brasil, Entretablas, La Plaza, Moylan, Zakeo, Poquito a poco, Titanic, Cascajo,La Tartana, Pa’mojar, Zappa, Miranda, la sidrería El Tintero o el Hostal Virgen del Villar.

La concejal de Turismo, Estela Crespo Moro, ha destacado que “esta ruta de pinchos tiene muy buena aceptación tanto por parte de los hosteleros como de los vecinos. Los 33 establecimientos están repartidos por todo el municipio  y atrae tanto a los vecinos del municipio como a otras muchas personas que llegan desde la capital y los municipios de alrededor. El precio de los pinchos ha sido consensuado entre los hosteleros y el Ayuntamiento, y se mantiene en 1,70 euros desde el año 2008. No se trata de pinchos normales, sino de pinchos que están muy bien elaborados y los clientes pueden comprobar cuál debe ser el aspecto y los ingredientes de cada pincho en los dípticos que editamos de la ruta”.

Algunos de los pinchos con los que han querido sorprender los hosteleros laguneros son ‘Homenaje a la Perdiz’ del mesón La Rueca, ‘A la vuelta de la manzana’, del restaurante El Paso, el moderno ‘Bacala-iphone’ del bar El Congreso o el ‘Chapiblanyo’ del Blanyo. También merecen mención especial el crep ‘Nido del Cuco’ del Hemiciclo, el ‘Bacalao con pastel de piquillo’ del restaurante El Prado, ‘el Mar ibérico’ del restaurante Sera, el ‘Pincho del encierro’ del café Estadio o el rompedor ‘Burguer del Duero’, con el que ha querido innovar el Mesón del Duero.

Ruta de Pinchos