Fecha: 25 agosto, 2015
La inversión en las fiestas patronales, la situación económica del Ayuntamiento y el futuro de las subvenciones para las escuelas deportivas fueron algunos de los asuntos controvertidos de un Pleno en el que se habló de responsabilidades políticas
El Pleno ordinario de agosto -celebrado este martes en el Ayuntamiento de Laguna de Duero- derivó en un debate entre distintas fuerzas sobre asuntos como la situación económica del Consistorio, la organización de la Plantilla de trabajadores municipales, el gasto en la partida de las fiestas patronales o las subvenciones deportivas para las entidades locales. La controversia llegaba en el turno de ruegos y preguntas, cuando el edil popular Enrique Fernández instó al equipo de gobierno a que “levantase la suspensión de la plantilla de 2015”, alegando que “esta se consensuó con todos los representantes de los trabajadores”. En respuesta, el concejal de Recursos Humanos, Juan Carlos Rodríguez, apeló a la legalidad y sentenció que “se ha encontrado con numerosas resoluciones judiciales contrarias a muchas actuaciones”.
A partir de este momento los reproches se sucedieron entre populares e independientes. Fernández solicitó información sobre el gasto en la partida de estas fiestas patronales, y desde el PP se censuró el hecho de que el teatro de calle “se haya reducido a la mínima expresión”. El alcalde, Román Rodríguez, respondió que 183.000 de los 200.000 euros presupuestados para fiestas ya estaban comprometidos, de modo que “no se han podido contratar todas las actividades que faltaban”, alegando que “se ha apostado por actuaciones gratuitas como el Rock in Laguna o los hinchables y el cine en su lugar”. El teniente alcalde, Juan José Tomás-Biosca, respaldó al primer edil alegando que “es difícil sacar el dinero de donde no lo hay” e incidió en que el Ayuntamiento aún tiene una deuda de 2.250.000 euros.
Después de entrar en materia económica, el portavoz popular, Luis Minguela, se dirigió al alcalde para “recordarle que usted formaba parte del equipo de gobierno, cuyas decisiones eran consensuadas”. Juan Carlos Rodríguez contestaba que “la gestión económica del PP ha sido ahorrar y ahorrar, cuando se tenían que haber hecho inversiones” y señalaba carencias en el mantenimiento. Debido a la tensión creciente durante el debate, al finalizar este Biosca rogó a toda la corporación mantener las formas por “el respeto a la institución”.
Otro asunto que entró a debate fue el futuro de las subvenciones a las escuelas deportivas locales. El edil popular Alfredo Fadrique preguntó por la responsabilidad del Ayuntamiento en caso de “reducir las subvenciones, lo cual obliga a algunos clubes deportivos a aumentar sus tarifas un 30%”. El concejal de Deportes, Héctor González, defendió que “el Ayuntamiento de Laguna de Duero aporta bastante a las entidades deportivas en comparación con los de otros municipios y no les cobra nada”, e insistió en que “ningún niño o niña dejará de practicar su deporte aún si se produce alguna subida de tarifas en los clubes, y en este caso se estudiará algún tipo de ayuda” y a que “es necesario regular las ordenanzas y modernizarse”.
Laguna de Duero se declara municipio “opuesto al TTIP”
IU-Laguna en Marcha llevó al Pleno una moción que proponía que el Ayuntamiento declarase su rechazo al acuerdo transatlántico de comercio e inversión TTIP, por considerar que “la Unión Europea y EEUU están negociando entre bambalinas las condiciones de liberalización económica sin contar con los representantes políticos” y señalar que este perjudica a los servicios públicos y principios de solidaridad. Finalmente, tras algunas modificaciones y el único voto en contra del PP, se aprobó que Laguna de Duero se declare municipio opuesto al tratado y solicite al Ministerio de Economía que supervise estos acuerdos.
El Consistorio arropa a las víctimas de la talidomida
Una moción llevada a cabo en conjunto por todas las fuerzas políticas propició que el Ayuntamiento de Laguna de Duero se solidarice con las víctimas de la talidomida, instando al presidente del Gobierno a que conceda pensiones vitalicias a todos los afectados por el fármaco. La propuesta se aprobó aún con la abstención de PP e IU, que consideraron que se había modificado sustancialmente el texto de la misma.
La nueva concejala de LSSP toma posesión de su cargo
La nueva edil de Laguna Sí Se Puede, Isabel Alonso Vay, numero cuatro de la lista de la agrupación de electores, tomó posesión en el pleno, sustituyendo en el cargo a Eva García Cantero, quien dimitió por motivos personales el pasado mes de julio.