Fecha: 10 mayo, 2016
La cita, que tendrá lugar del 3 al 5 de Junio, fue presentada en el Palacio de Pimentel de la capital Vallisoletana para mostrar el elenco de actividades y artistas que se reunirán en Laguna de Duero durante estos días
A un mes vista de la celebración del Festival de Folk ‘Son de Aquí’ y de la feria de artesanía ‘Artelago’, el Ayuntamiento de Laguna de Duero, a través de las concejalías de Turismo y Cultura, junto con la Diputación de Valladolid, presentaron este martes dicho acontecimiento. La primera toma de contacto con la música y principal novedad, vendrá de la mano del conocido grupo Luar Na Lubre, que abrirá este fin de semana cargado de cultura con un concierto inaugural el viernes 3 de junio a las 20:30 horas en la Casa de las Artes.
El plato fuerte de este fin de semana lúdico llegará los días 4 y 5 de Junio, cuando en esta edición del 2016 el consistorio lagunero ha optado porque el festival de música Folk , ‘Son De Aquí’- ya en su 13ª ocasión-, continúe siendo un referente dentro del panorama nacional. El objetivo no es otro que, al igual que en anteriores ediciones, el festival aporte variedad en cuanto al número de artistas invitados y sea un fiel reflejo de las distintas tendencias actuales dentro de la música tradicional.
Actuaciones
Aparte de los ya mencionados Luar Na Lubre, durante el resto de días subirán al escenario ubicado en el entorno del lago cinco formaciones. El sábado habrá tres actuaciones: MUJERES CON RAÍZ. Murcia (18:30 h), VANESA MUELA & ODAIKO. Castilla y León & Galicia (20:00 h) y LA BANDA MORISCA. Andalucía (21.30 h). Mientras, el domingo, se cerrará con: CANCIONES ANIMADAS con Jaime Lafuente. Castilla y León (18.00 h.) y PIMPINEJA. Castilla y León (19.00 h).
Artelago, Feria de Artesanía
Por otro lado y con compartido protagonismo a lo largo del fin de semana, tendrá lugar la feria de Artesanía ‘Artelago’, que en este año 2016 tiene dos partes diferenciadas. Por un lado los 20 puestos de exposición y venta que se distribuyen en carpas sobre el césped del lago -ofreciendo diferentes disciplinas artesanas elegidas cuidando la calidad y el producto-. Frente a ellos, los 8 talleres participativos – 4 por día-, con los que ‘Artelago’, hará alusión nuevamente al lema que le ha acompañado durante estas doce ediciones, el “Prohibido no tocar”. Ocho artesanos demostrarán sus destrezas frente a un grupo de personas interesadas en aprender, en su mayoría niños, que no sólo verán y escucharán al artesano, sino que se llevarán a casa una pieza elaborada por ellos mismos.
Premios
A diferencia de otros años, en esta edición ya se conoce quienes serán los premiados como reconocimiento a su aportación a la música o la artesanía, y que en esta ocasión recaerá en Ángela Pérez Platón, bolillera y vecina de Laguna de Duero, que ha participado en diversas ocasiones en ‘Artelago’.
Por su parte, la Concejalía de Cultura hará entrega de la “Bigornia de Bronce”, que caerá en manos de Vanesa Muela, en reconocimiento a su brillante trayectoria profesional a favor de la cultura tradicional en general y de la música popular en particular.
En la presentación, Estela Crespo, Concejal de Turismo quiso resaltar que este festival de música folk como la feria de artesanía “se han convertido en una de las señas de identidad del municipio, donde destaca la gran participación de artesanos y de un elenco de reconocidos artistas dentro de la música tradicional”. Por otro lado, la concejal de Cultura, Lucía Castro, hizo un llamamiento a la participación, objeto de esta actividad, “que supone un matrimonio perfecto entre música y artesanía que sirve para proyectar al municipio al exterior”.