Fecha: 26 mayo, 2017

La cita por antonomasia del folclore regional y la artesanía en Laguna de Duero se celebrará los días 3 y 4 de Junio con el entorno del lago como escenario lujo

El Ayuntamiento de Laguna de Duero a través de sus concejalías de Turismo y Cultura, vuelven una edición más a celebrar el XIV Festival “Son de aquí” y la XIII Feria “Artelago”, que llegará a la localidad los días 3 y 4 de Junio. El entorno del lago volverá a ser escenario de lujo para que el mejor folclore regional y provincial unido con las mejores muestras y talleres de artesanía vuelvan a hacer de Laguna de Duero un referente para turistas y vecinos. En total 5 formaciones musicales y 21 puestos de exposición además de talleres participativos coparan buena parte del programa de actividades y actuaciones previstas.

En el caso del “Son de Aquí”, continuará un año más con el compromiso de mantener la convocatoria nacional de la música folk y de raíz. Entre todos aquellos intérpretes músicos que han alcanzado un destacado lugar en el panorama musical, así como de aquellos que comienzan a despuntar tanto en nuestra comunidad castellano-leonesa, como en otras regiones. Para ello se ha confeccionado un programa que aúna grupos ya consagrados dentro del folclore castellano y leonés con nuevas figuras de este género. Todo ello aportará un programa variado que servirá como reflejo de las distintas tendencias con las que hoy se “moldea” la música tradicional, huyendo de estereotipos que poco favor hacen a la difusión y al conocimiento de este tipo de músicas.

La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Laguna de Duero, Lucía Castro, apuntó que “este festival está creciendo más y más cada año y, en esta edición, vamos a contar con grandes formaciones que, estamos seguros, harán vibrar al público que se acerque al entorno del lago”. “Unos grupos cuyas trayectorias, cuyos arraigos con la cultura y cuyos valores son los que queremos transmitir desde este certamen que ya forma parte de Laguna de Duero y, consideramos, es todo un referente a nivel regional y nacional”, puntualizó la edil.

Por otro lado, este año  la Feria de Artesanía “Artelago” en este2017, tiene dos partes diferenciadas. Por un lado se contará con hasta 21  puestos de exposición y venta que se localizarán  en carpas sobre el césped del lago, mientras que en el paseo cercano a la pérgola metálica del lago, será el lugar indicado para los talleres participativos. Estos últimos serán un total de 8 -,4 por día-, con los que Artelago, hará alusión nuevamente al lema que le ha acompañado durante las doce ediciones anteriores, el “Prohibido no tocar”. Ocho artesanos, demostrarán sus destrezas frente a un grupo de personas interesadas en aprender, en su mayoría niños, que no sólo verán y escucharán al artesano, sino que se llevarán a casa una pieza elaborada por ellos mismos.

Para la concejal de Turismo, Estela Crespo “esta feria será, un año más, no sólo un espacio comercial, sino un lugar  de ocio para vecinos y visitantes que quieran compartir con nosotros el fin de semana del 3 y 4 de junio en el entorno del lago de Laguna de Duero, donde coincidirá en espacio con el festival de música folk Son de Aquí que es el mejor complemento que la feria podría tener”.

La Feria de Artesanía Artelago, tendrá el siguiente horario: sábado y domingo de 12:00 a 14:30 y de 17:30 a 22:00 horas, mientras que los talleres participativos, tendrán un horario de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas.

Pieza Única

Como principal novedad esta edición “Artelago” vuelve a recuperar el premio “Pieza Única” con el que el Ayuntamiento de Laguna de Duero a través de la Concejalía de Turismo, reconocerá a la mejor pieza de la feria. El ganador se llevará un premio en metálico por valor de 290 euros, en una obra que quedará en propiedad del consistorio local.

Homenaje

Por cuarto año consecutivo, el Ayuntamiento hará entrega de un premio – homenaje  a un artesano en reconocimiento a su trayectoria profesional. En esta ocasión, el premio recaerá en Hermanas Moratinos. Eva y Marta Moratinos Cuadra son artesanas en Laguna de Duero con presencia en Artelago durante varios años.

Por su parte, la “Bigornia de Bronce”, obra del escultor lagunero Lorenzo Duque, que representa la perseverancia, el trabajo, y la sonoridad recaerá en el grupo salmantino Mayalde, poniendo en valor toda una fructífera y brillante trayectoria vital y profesional dedicada a la cultura tradicional en general y a la música popular en particular.

TALLERES PARTICIPATIVOS “ARTELAGO

Eva Gutierrez – Collage – Sábado

Francisco Cid Campo – Taller de arena – Sábado

Jana Úbeda – Cestería- Sábado

Jabones el Zorro – Jabones – Sábado

Pedro Sequeros – Esmaltes al fuego – Domingo

Concha Cruz – Textil – Domingo

Jeremi – Ilustración – Domingo

Rosa Barquín – Modelado en cerámica – Domingo

PROGRAMACIÓN “SON DE AQUÍ”

Sábado 3 de junio, Parque del Lago

18.30 h. RADIO COS. Galicia

20.00 h. MUYAYOS DE RAÍZ. Castilla y León.

21.30 h. MANUEL LUNA. Murcia.

Domingo 4 de junio, Parque del Lago

13:00 h. LOS VETERANOS DE LAS GALIAS. Castilla y León.

18.30 h. TITIRITEROS DE BINÉFAR. Aragón

20.00 h. MAYALDE. Castilla y León.