Fecha: 22 abril, 2014

Durante este periodo serán un total de 20.000 alumnos de la comunidad  los que se verán beneficiados de esta ayuda del total de los 38.000 comensales que cuenta este servicio.

La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León mantiene abierto el período ordinario de solicitud de ayudas de comedor para el próximo curso escolar 2014-2015 hasta el 7 de mayo.

Será por tanto entre las fechas del 21 de abril al 7 de Mayo, cuando las familias podrán solicitar la ayuda de comedor escolar para el próximo curso. La novedad este año viene dada por haberse simplificado el procedimiento, al eliminarse la presentación de borradores, siendo sustituido por las solicitudes de ayuda con los datos pregrabados que están a disposición de las familias beneficiarias de ayuda este curso en la ‘Aplicación de Comedores Escolares’ dentro del Portal de Educación (http://www.educa.jcyl.es ). Estas pueden presentarse bien vía online o mediante la entrega de la misma en los centros educativos a partir del 21 de abril.

Este servicio es una actividad complementaria al carácter educativo ofrecida por la Consejería de Educación, que es quien elige o estima quienes son aquellos centros más necesitados de dicha ayuda. El objetivo como afirman desde la Junta de Castilla y León no es otro que la de “ofrecer y garantizar la calidad de la enseñanza de los alumnos de Educación Infantil y Primaria, que son escolarizados en un municipio próximo al de su residencia, siendo el comedor un sitio de conciliación de la vida familiar y laboral”.

Con esta fórmula, la Consejería de Educación presta el servicio de comedor escolar de forma gratuita a aquellos alumnos que utilicen el transporte escolar.  Este servicio también se oferta a otros estudiantes de los  centros, con el correspondiente abono de la tarifa establecida para ese curso, pudiendo ser beneficiarios de ayudas totales o parciales aquellos comensales que, habiendo solicitado la beca, cumplan determinados requisitos. Así, el comedor escolar garantiza un servicio básico a aquellos alumnos que lo necesiten sin que ello suponga una carga económica añadida a las familias.