Fecha: 6 septiembre, 2018

La investigadora y el estudiante fueron reconocidos este miércoles, en el Ayuntamiento de Laguna de Duero, en la tercera edición de unos galardones que ponen de nuevo en valor el papel de los investigadores y los mejores perfiles académicos locales

La investigadora en ciencias de la visión Sara Galindo de la Rosa y el estudiante Raúl Ortega de la Torre han recibido, este miércoles, el premio Cascajo a la excelencia. Los galardones, que se entregaron por parte del Ayuntamiento de Laguna de Duero, le fueron otorgados en una tercera edición de esta ceremonia en la que estuvo presente el alcalde, Román Rodríguez, el teniente de alcalde, Juan José Tomás-Biosca, así como representantes de prácticamente todos los grupos municipales, incluido el portavoz de Ciudadanos, Tomás Álvarez, cuyo grupo fue, en su día, el impulsor de esta convocatoria.

La concejala de Educación, María Luisa Cortijo, fue la encargada de presentar el acto, que fue amenizado por un trío formado por integrantes de la Banda de Música del municipio. La edil destacó especialmente la calidad de los perfiles presentados a esta edición, destacando «el potencial de chicos y chicas muy bien preparados», a la vez que expresó su deseo de que «este potencial no tenga que marcharse necesariamente fuera de nuestras fronteras».

La calidad de las candidaturas presentadas hizo que, un año más, el Consistorio realizase menciones especiales, como la realizada a la candidata a mejor trayectoria investigadora y profesional, Patricia Muñoz Alonso, ingeniera técnico industrial en Química e Ingeniería de Materiales que actualmente trabaja investigando en CIEMAT.

Asimismo, se hizo entrega de diplomas a los mejores estudiantes de secundaria y bachillerato, Guillermo Fernández Ordóñez -del IES Las Salinas- Sandra García del Amo y Daniel Sanz Pastor, estos últimos del IES María Moliner. Por otro lado, se otorgó una mención especial a la candidata a mejor estudiante de secundaria y bachillerato del curso 2017/2018, Carmen Diéguez Rodríguez, quien, durante su último curso en el bachillerato de Ciencias Sociales en el IES María Moliner, ha obtenido una nota media superior al 9.

El premio Cascajo a la mejor trayectoria profesional fue para Sara Galindo de la Rosa, investigadora en IOBA Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada- de la Universidad de Valladolid. La lagunera, que ha estudiado Biología en Salamanca y que es doctora en ciencias de la visión con Cum Laude, tiene actualmente un contrato postdoctoral a través del cual desarrolla productos de terapias avanzadas.

Con varias publicaciones científicas a sus espaldas y un premio extraordinario de doctorado, su objetivo es trabajar con células madre para regenerar problemas de córnea en la superficie ocular. «Los resultados son prometedores, aunque queda mucho trabajo por hacer», señala Galindo, quien cree que ha tenido suerte, ya que «el futuro de la investigación en España es complicado, y muchos compañeros se han tenido que ir fuera, y no precisamente por voluntad propia».

El galardón a mejor estudiante, por otro lado, fue a parar a Raúl Ortega de la Torre, quien ha obtenido nada menos que un diez de media en el segundo curso de bachillerato en el IES María Moliner y quien se prepara para estudiar Medicina, el próximo curso, en la Universidad de Valladolid. Con un perfil polivalente -además de sus asignaturas, practica atletismo, tenis y natación, estudia inglés y ayuda a alumnos de cursos inferiores- Ortega afirma haberse sentido atraido siempre por las matemáticas y la biología. «Me gustaría poder ayudar a la gente, aunque aún no sé a qué campo de la medicina me dedicaré, tengo curiosidad por empezar y ya iré viendo», señala el estudiante, quien afirma que los profesores del instituto cumplen su papel como guías y orientadores a la hora de elegir carrera.