Fecha: 29 junio, 2015

Entrevistamos en exclusiva al nuevo alcalde, que toma posesión tras 24 años como concejal comprometiéndose a implantar un gobierno “transparente y cercano a las personas”. Rodríguez toma el bastón de mando en el Ayuntamiento de Laguna de Duero, liderando un equipo de Gobierno que reduce de 10 a 8 las concejalías. La austeridad será la nota dominante tras el pacto IL-PSOE, ya que tanto él como el único Teniente Alcalde Juan José Biosca han decidido, como primera medida, cobrar únicamente por asistencias.

¿Cómo se plantea esta nueva etapa dentro de su vida política?

Afronto esta nueva etapa como una novedad y con una gran ilusión. El trabajo diario no va a faltar, por lo que espero no defraudar a mis vecinos.

¿Qué ha llevado a IL a romper el pacto con el PP?

Esto habría que preguntárselo a los vecinos, que han votado a Independientes por Laguna y no al Partido Popular. La gente estaba reclamando un cambio, el cual lo representábamos con mi figura y la de mi equipo.

Antes de las elecciones, ¿Esperaba verse en el despacho de Alcaldía?

Sí esperaba subir en número de votos, pero la verdad es que no imaginaba poder llegar a la Alcaldía. Ha sido una sorpresa y sé que daremos lo mejor de nosotros mismos para no defraudar este importante caudal de confianza.

Con este nuevo Gobierno, ¿Qué cosas se pretenden mejorar o cambiar?

Queremos que los ciudadanos se sientan satisfechos del municipio en el que viven. Impulsaremos que jardines, parques, fuentes y mobiliario urbano luzcan en las mejores condiciones. Otro punto importante será mejorar la limpieza dentro del municipio.

¿Cómo se presentan estos cuatro años con su nuevo acompañante de Gobierno?

Espero que vaya bien, sobre todo con lealtad, buscando una convivencia entre los dos partidos para buscar lo mejor para nuestro pueblo.

¿Qué propuestas concretan a corto plazo?

Tenemos que valorar y confluir los dos programas atendiendo principalmente a los ingresos y gastos del Ayuntamiento, cuya situación tendremos que estudiar.

¿Hay alguna prioridad con respecto a infraestructuras?

El polideportivo es algo necesario, porque tenemos mucha demanda por parte de las escuelas deportivas. También tendremos que ver antes de ejecutar estas inversiones las necesidades sociales.

¿Volverá a tener Laguna unas fiestas como las de antaño?

Prácticamente este año las fiestas están cerradas a un 60% por el anterior equipo de Gobierno. Nosotros seguiremos impulsándolas incorporando novedades, con la participación ciudadana a la hora de elaborar los programas, escuchando a los vecinos.

¿Apoyarán las medidas solicitadas por Laguna Sí Se Puede tras su apoyo en la investidura?

Hemos aprobado sus demandas. Hay puntos en que estamos de acuerdo y otros que no, pero lo que tenemos claro es que nos sentaremos a hablar con todos los grupos para llegar a acuerdos.

¿Estamos cerca de la puesta en marcha del Área Metropolitana de Transporte?

Hemos formado parte de la Mesa de Transporte y creemos que el hecho de que los socialistas gobiernen en la capital puede ayudar, ya que el principal escollo era León de la Riva. Hay muchos municipios del alfoz interesados en ello, y con la ayuda de la Junta podrá ser una realidad.

¿Qué le pediría a los vecinos?

Les pediría su confianza. Voy a poner todo mi trabajo en hacer un municipio transparente y hacer lo que mis vecinos me han pedido. No puedo dar satisfacción a todos, unos criticarán unas cosas y otros otras, pero por mi parte no voy a escatimar en esfuerzos por dar a mis vecinos el cambio que han pedido.

Fotografía de portada: Santiago Bermejo