Fecha: 11 noviembre, 2019
La maestra de Laguna de Duero desarrolla su actividad en Arroyo de la Encomienda, y junto a otro medio centenar de compañeros, ha sido seleccionada para la prueba final que confirmará su ganador el próximo 10 de enero de 2020
Entrevistamos a Rocío Collado, maestra en uno de los centros escolares privados de Arroyo de la Encomienda, y que recientemente ha sido seleccionada junto a otros 50 profesores de toda la geografía del país por su actividad desarrollada en dicha escuela.
¿Por qué elegiste ser maestra?
Porque consideraba que había otra forma de hacer las cosas distinta a la tradicional. Después de estudiar en la Universidad de Valladolid hice formaciones relacionadas con las pedagogías activas y diferentes prácticas en centros donde se aplicaban. Empecé a ponerlo en práctica con niños con los que trabajaba y los resultados eran sorprendentes. Tiempo después tuve dos hijos y esto me hizo dar el salto de desarrollar un proyecto donde poner en práctica todas aquellas herramientas que había adquirido para demostrar que otra educación no solo es posible sino que además con ella se obtienen resultados más satisfactorios para todos.
¿Cómo ha sido tu formación?
Tengo formación de Maestra de Infantil, Pedagogía Waldorf, Montessori, Pickler, Comunicación No Violenta, y de forma autodidacta otros cursos, seminarios, lecturas relacionada con la crianza y la educación respetuosa.
¿Cuál ha sido tu trayectoria profesional?
Realmente yo no tenía nada que ver con la educación hasta que empecé a trabajar de profesora de informática (mi formación inicial estaba relacionada con informática de sistemas), de ahí quise estudiar pedagogía para poder poder continuar en ese ámbito y elegí estudiarlo desde Educación Infantil, la cual me enganchó.
¿Cómo ha sido presentarte a este concurso?
Me nominaron unas familias del cole.
¿En que ha consistido tu proyecto?
Acompañar a los niños y familias desde el respeto, atendiendo a sus sentimientos y necesidades y procurando cubrirlo de tal forma que desarrollen plenamente sus múltiples inteligencias.
¿Cómo encaras la recta final de este proceso selectivo?
Creo que no voy a ser parte de esa recta final, pero solo haber llegado hasta aquí es algo que me ha ilusionado y he agradecido profundamente.
¿Te ves con posibilidades de estar entre los 10 mejores profesores de España?
No, ni mucho menos.
Imagino que esto te servirá también como impulso de cara a seguir apostando por tu metodología ¿no?
¡Eso sí!!! Ojalá tengamos más visibilidad y también este tipo de educación se extienda por todo el territorio español. Que este tipo de premios sea un incentivo para que todo el mundo intente innovar, crecer y desarrollarse profesionalmente por el bien del futuro de todos los niños.