Fecha: 21 abril, 2014
Entrevistamos a Roberto Nieto, último galardonado del Junco de Oro. Este lagunero es el único deportista español que ha logrado todos los títulos internacionales en categoría IBFA.
¿Qué te llevo a elegir el culturismo como forma de vida?
A partir de los 28 años el culturismo se convierte en mi forma de vida, anteriormente a los 15 di mis primeros pasos en un gimnasio por problemas de espalda. Con 25 años me empiezo a tomar el entrenamiento más en serio. A los 30 fue mi primera competición y hasta hoy, que sigo compitiendo.
Roma fue tu último campeonato, donde conseguiste sumar mundial, europeo y el universal. ¿Cuál fue tu preparación?
Yo todas las preparaciones me las tomo igual vaya a unas categorías a competir u otras. Hago siempre unas fases de volumen: comer un poquito más de hidratos, me suplemento también de una manera diferente y entreno para coger más masa muscular y centímetros. Luego a la hora de definir suelo cambiar los entrenamientos y la alimentación, para sacar toda la grasa que haya podido coger del músculo y quedarme lo más fino posible de cara a ese campeonato. En Roma me proclamé campeón del Mundo en categoría CLASSIC hasta 1,73, que busca unas medidas equilibradas entre peso y altura, por lo que yo no puedo superar los 69 kilos. El campeonato en sí es una gozada porque estás en Roma. Yo ya logré hace dos años el título de subcampeón del mundo también en la capital italiana e iba ya un poquito con los deberes hechos.
Tu último galardón fue el Junco de Oro, ¿Cómo te sentiste ante este reconocimiento?
Era un galardón que nunca pensé que me llegarían a dar, porque yo sé que el culturismo no es un deporte de masas a nivel económico. Aquí en Laguna no se había valorado nunca este deporte, ya que he estado tres años presentándome, y lo daba ya por imposible. Lo que más ilusión me hacía no era ganar algo, si no que aquí en mi pueblo, los de mi tierra, me avalen, viendo cómo gracias a mi curriculum he dado a conocer Laguna en el mundo. Después de 35 años viviendo aquí, 25 años haciendo ejercicio, y 10 compitiendo a gran nivel lo que más felicidad me aportaba es que me reconocieran mi trayectoria.
¿Cuál será tu próxima competición?
Mi intención es intentar clasificarme para EE.UU. La preparación que estoy llevado ahora mismo es de cara a intentar dar el salto allí si me lo puedo permitir gracias a patrocinadores o si consigo la puntuación necesaria para ir a competir.
¿Qué les dirías a los jóvenes de Laguna para que se iniciaran en el culturismo?
Les aconsejaría que hicieran deporte, el que les guste, porque para tener un equilibrio en la vida tienes que tener unos valores, un trabajo, unos estudios… Siempre hay que tener este equilibrio y el deporte es una parte vital para ello.