Fecha: 22 noviembre, 2017

La formación lagunera presenta este sábado, a las 21:00 horas, en la Sala Black Pearl, su nuevo disco, ‘Abrasivo’, un álbum autoeditado que abre y renueva su estilo y con el que celebran casi una década de carrera

Comenzaron en 2008, coincidiendo con la publicación de los trabajos en solitario de los guitarristas Óscar Lozano y José Ruly. A ellos se unirían el percusionista Juancar Rodero y Pedro -exbajista de la banda, que sería sustituido por Irra Martín y, actualmente, por Juan Lanchares- dando pie a la consolidación de ‘Repuestox’, una banda que está a punto de cumplir una década en los escenarios y que acaba de publicar su último disco, ‘Abrasivo’, con el que abren y renuevan su particular estilo.

Con el lanzamiento de vuestra primera maqueta, ‘Demolición’, en 2010, nacía un estilo que habéis denominado como ‘Rock irritante’. ¿En qué consiste?

Consistía en unir las influencias de todos los grupos que nos gustan y plasmarlas. Abarcamos punk, rock and roll, thrash metal… Queríamos darle personalidad, y lo cierto es que no es fácil encontrar un grupo así: nuestros riffs son pesados pero las voces son muy punk, así que logramos definirnos.

¿Qué poso han dejado en vuestra evolución vuestros antiguos integrantes, Pedro e Irra?

Pedro fue fundador, y al marcharse nos dimos cuenta de muchas cosas. Irra era un musicazo de estudio que nos enseñó muchísimo. Con él aprendimos a ser más profesionales, era capaz de estar doce horas seguidas trabajando en las grabaciones. Cuando entró Lanchares ha sido otra maravilla y hemos mejorado aún más.

¿En qué os inspiráis para crear unas letras tan demoledoras?

Nos inspiramos en todo. ‘Óxido’ (2012) era más social, más combativo y más conceptual, mientras que abrasivo tiene mucha más temática. Las letras dejan un espacio reflexivo, dejan entrever algo. No nos gusta hacer letras que no
se entiendan ni letras demasiado personales.

¿Qué más destacaríais de este nuevo disco?

Es un trabajo autoeditado que nos ha llevado tiempo debido a que coincidió con el cambio de bajista. Es un disco más abierto que el anterior, que era más oscuro y lisérgico y quizás costaba más digerir. Aunque nuestro público no es de masas está teniendo una aceptación excelente.

¿Cuál es la clave de vuestros directos?

Básicamente mucha fuerza y mucha personalidad. Hay que dar el 200%. Los artistas que antes estaban retirados han tenido que volver a los escenarios, es la manera de ganarnos la vida. Nos han dicho muchas veces que tenemos el mejor directo de Valladolid, y lo malo es que es difícil moverlo con las obligaciones actuales. Pero seguimos al pie del cañón. En cuanto a los festivales nos cuesta debido a nuestro estilo: los punkis dicen que somos heavys y los heavys que somos punk. Pero lo mejor para una banda es que no te puedan etiquetar, somos los ‘Repuestox’ y punto, aunque los más puritanos no nos acepten.

¿Cómo veis el panorama musical vallisoletano?

Está mejorando y creciendo pero no en nuestro campo, a nosotros nos sigue costando lo mismo despuntar que hace tres años. La gente va a asegurar y contratan grupos de versiones, no hay mucho espacio para este estilo aunque en general esté creciendo el circuito. De todas formas todo depende de la demanda y del negocio. Es necesario que la gente responda, abra la mente y apoye los conciertos de este tipo. A veces cuesta escuchar algo nuevo, la sociedad está hipnotizada y paralizada, quieren escuchar versiones de lo de siempre.

¿Qué reivindicáis para que mejore la situación como artistas?

Primeramente, el apoyo de las instituciones: al músico local generalmente se lo trata como músico gratuito, y cuanta más confianza tengas más. Nos conformamos con cubrir gastos, y algunos Ayuntamientos están tomando nota pero aún queda por hacer. Hacer música tiene un gasto importante detrás, además de mucho tiempo de trabajo: no solo son las dos horas de directo sino todo el aprendizaje y la formación que hay detrás. Si ni siquiera nos llega para pagar el mantenimiento mal vamos. No es que queramos enriquecernos, pero al menos intentamos no perder dinero mientras hacemos disfrutar a la gente.

*‘Abrasivo’ está ya a la venta en el Café Bar Leño y el Bar Hendrix.

Fotografías: Ruben S Photography