Fecha: 20 octubre, 2014

El círculo lagunero de la formación morada presentó este domingo en una asamblea pública su programa y aclaró que sus intenciones son “entrar en el Ayuntamiento” aunque dependen de la determinación que se tome en Madrid para saber si lo harán con lista propia o formando alguna plataforma o coalición

Alrededor de un centenar de personas acudieron en la mañana de este domingo al ‘ágora’ convocado por el círculo Podemos de Laguna, que se celebró en la plaza de los lavaderos. Constituido como una asamblea pública, en él se presentaron los promotores del emergente partido en el municipio, quienes plantearon sus propuestas y avanzaron que “sus intenciones son entrar en el Ayuntamiento”. Preguntado al respecto de cómo lo harán, su coordinador, Jesús Sáez, afirmó que “aún depende de las decisiones que se tomen en la Asamblea que ha tenido lugar este fin de semana en Madrid, pues hay varias corrientes, pero podemos garantizar que sea con lista propia o formando plataforma con colectivos vecinales o algún tipo de coalición, nos presentaremos a las municipales”.

En el acto se congratularon de las 940 personas que votaron a Podemos en Laguna en las pasadas europeas, y afirmaron que “se están poniendo en contacto con asociaciones vecinales y organizándose”, reconociendo que “no tienen experiencia ni son políticos por profesión, pero tienen ilusión, ganas y actitud”. Después de reconocer “su compromiso ético con la declaración de derechos humanos y la constitución”, invitaron a la ciudadanía “a elaborar propuestas”, autoproclamándose “la única alternativa válida por su aperturismo a la participación de todos”. Entre sus lemas, afirmaron que “Podemos no es una utopía, sino realidad, pues solo pedimos que se aplique la Constitución”.

Los promotores del círculo explicaron el funcionamiento de los mismos, que parten de un órgano supremo -asamblea ciudadana- y deriva a otros núcleos tanto territoriales como profesionales o sectoriales. El de Laguna, sin ir más lejos, se subdividiría también en los de los barrios de El Villar y Torrelago, partiendo de la base de que diez personas son las necesarias para formar un círculo. A continuación explicaron su programa, “inspirado en luchar contra un bipartidismo que ya no sirve” y dividido en seis ejes: “recuperación de la democracia a través de la economía, la libertad, la igualdad, la fraternidad, la soberanía y la tierra”.

El coordinador de Podemos en Laguna, Jesús Sáez, reconoció “no ser político, sino haber llegado allí por cansancio, indignación y rabia a raíz del 15-M, a la vista de los políticos que nos roban el dinero público, el trabajo y la dignidad”. Reconoció como objetivos “echar a los que están y garantizar la ética de los que ocupen su lugar”. Durante las intervenciones de otros promotores se habló de “el abuso de las compañías energéticas y de telecomunicaciones, los lobbys y su presión a los políticos, las subvenciones a partidos y las exenciones presupuestarias de la iglesia”.

Por último, criticaron “problemas existentes en Laguna, como el doble cobro de la tasa de basuras, la situación de la depuradora o la deuda en el Consistorio”. Los portavoces aseguraron que “es imprescindible que Podemos entre en el Ayuntamiento de Laguna y haga una auditoría para que la deuda no la sigan pagando los ciudadanos a través de tasas o impuestos”. Por el momento, habrá que esperar algunas semanas para conocer la forma en que se organizarán para presentarse a las municipales del 2015.