Fecha: 1 abril, 2019

El secretario general de la formación morada en Castilla y León, Pablo Fernández, arropó este lunes al candidato de Laguna de Duero, Jesús Sáez, quien desgranó un programa «participativo» subrayando la necesidad de «mejoras fiscales y de la calidad del aire y el agua»

Podemos presentó este lunes, en un acto público, su candidatura para los próximos comicios municipales del 26 de mayo en Laguna de Duero. El secretario general de la formación morada en Castilla y León, Pablo Fernández, visitó el municipio, arropando al número uno de la lista en la localidad, Jesús Sáez, a la sazón actual portavoz de la agrupación de electores Laguna Sí Se Puede, quien estuvo además acompañado por los concejales Francisco Regueira e Isabel Alonso Vay.

Los concejales aprovecharon para señalar que «gracias al trabajo, estos cuatro años, de la formación LSSP en la oposición, hemos realizado un largo proceso de aprendizaje, viendo que el municipio tiene ilusión por que exista un partido nuevo que acabe con lo mismo de siempre». Así, desde la formación morada, que se presenta por primera vez con sus siglas a unas municipales, se apunta que «se ha elaborado un programa participativo gracias al conocimiento de las necesidades y la problemática del municipio».

Saéz señaló que, sobre todo, existen «muchas necesidades para la juventud», tratándose este de un municipio joven. Entre las medidas que reivindica está la puesta en marcha de «más aulas de estudio con mejores horarios, mejoras en el transporte y en la oferta de ocio o deportiva». Tal y como señaló Sáez, entre las medidas incluidas en el programa habrá, además, «mejoras fiscales con un sistema más justo y proporcional o mayor transparencia y participación vecinal en los plenos». «Vamos a pelear a muerte por la calidad del aire y del agua», apostilló el candidato.

Por su parte, Pablo Fernández subrayó «la importancia de la política municipal para Podemos en los primeros comicios que se presenta con su marca». «En Laguna hay mucho trabajo adelantado, así como un programa participado por toda la ciudadanía que va a hacer una Laguna de Duero más accesible, transparente y amable», apuntó Fernández, quien insistió en la importancia de que «Laguna deje de estar a la sombra de Valladolid».

«Una de las cosas que nos diferencian son las políticas específicas y concretas y adaptadas para cada municipio», señaló Fernández, quien, preguntado acerca de si los resultados de las elecciones generales marcarán tendencia en los comicios del 26M, destacó que «en nuestro caso va a ser un viento a favor». «Estamos demostrando ser el único partido con ideas que mejoran sustancialmente la vida cotidiana de la gente con propuestas de sentido común, cercanas y concretas», concluyó.