Fecha: 16 enero, 2019

Con 104 fichas, el C.D. Bádminton Laguna ha conseguido una proyección meteórica tras su extinción en 2008, llegando a contar actualmente con jugadores referencia a nivel nacional

Valores, ilusión, pasión y entrega. La historia del deporte está repleta de pequeñas historias. Deportes minoritarios como el bádminton están escribiendo su propio capitulo para alcanzar metas hasta entonces impensables. Ese es el caso del C.D. Bádminton Laguna, que tras sufrir su extinción en la temporada 2008/2009, volvió a conseguir, en 2015, volver a ofertar esta modalidad en la localidad. El artífice, Ángel Sánchez, un joven del municipio cuyo amor por este deporte le ha llevado a reflotar un proyecto que parecía en proceso de desaparición.

En su primer año ya contó con 16 jugadores de diferentes edades, los cuales construyeron los mimbres de lo que hoy por hoy se ha convertido el club. Actualmente cuentan con 104 fichas, repartidas en siete grupos de entrenamiento, cuyos integrantes tienen unas edades comprendidas entre los 6 y los 70 años. Todos entrenan por espacio de dos días a la semana, y lo hacen en las instalaciones polideportivas del IES María Moliner y el IES Las Salinas, salvo el grupo de tecnificación, donde los mejores jugadores de la escuela se entrenan a conciencia para clasificarse para las mejores competiciones nacionales.

El C.D. Bádminton Laguna es un ejemplo de cómo maximizar recursos para sacar adelante grandes campeones, ya que, con apenas tres años de existencia, se han colocado en el escalafón más alto junto a equipos de primer nivel que entrenan en centro de tecnificación o alto rendimiento. La necesidad de espacios polideportivos en Laguna de Duero es una de las grandes demandas también por parte de los representantes de esta entidad, quienes ven necesario la puesta en marcha de instalaciones este tipo para los diferentes deportes del municipio. Ahora el equipo participa en tres competiciones bien diferenciadas: Juegos escolares (entre 6 y 18 años dentro de la provincia de Valladolid); territoriales (Asturias, Cantabria, Madrid y Castilla y León) y Nacionales (acuden los mejores jugadores).

Con el objetivo de acercar este deporte a las escuelas de la localidad, el club se ha integrado dentro del proyecto ‘Bádminton Plus’, con el que cerca de 1.000 niños y niñas han tenido una primera toma de contacto con la pequeña raqueta.

Cantera con futuro

Dentro de esos 104 jugadores integrantes del C.D. Bádminton Laguna destacan especialmente en la escuela: Daniel Balboa (Sub 11), Gonzalo García (Sub13), Diego de la Cruz (Sub15), y en féminas Claudia Manzano (sub15) y Lucía Moro (sub 17). Todos ellos ocupaban puestos de privilegio en el ranking nacional, proclamándose campeones regionales en muchos casos. El vital trabajo sobre la base en la escuela, también se ve reflejado en sus jugadores más adultos, como es el caso de Isaac Martín y José Ángel de la Cruz, proclamados Campeones de Castilla y León cuando rozan la mitad de siglo. Reseñable en este sentido ha sido la labor del segundo entrenador, Víctor Salgado, totalmente implicado con el proyecto.

Inscripciones

Al igual que el resto de equipos deportivos en Laguna de Duero, abren sus inscripciones a la par que el resto de la oferta de actividades, que suele coincidir con el inicio del curso escolar. El precio de la matricula anual es de 115 euros, la cual provee a cada jugador de toda la indumentaria oficial del equipo, además de la licencia federativa y los seguros médicos correspondientes.

Importante patrocinador

Desde sus inicios, la entidad deportiva ha contado con la firma ‘Recytrónica’ como sponsor principal, empresa encargada del reciclaje de residuos tecnológicos y electrónicos con un amplio compromiso por la conservación de nuestro Medio Ambiente. Sin ellos, como confirma Ángel, nada habría sido posible, “pues creyeron en este proyecto desde el primer momento en el que se lo planteamos hasta la actualidad, cuando hemos crecido hasta ser un club de referencia en la región”.