Fecha: 31 octubre, 2019
El programa mixto has sido impartido por espacio de seis meses gracias al Ayuntamiento de Laguna de Duero a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECyL), dependiente de la Consejería de Economía y Empleo
Tras seis meses de formación teórico práctica, un total de ocho alumnos, han conseguido hacerse con el certificado de Atención Socio sanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. El programa mixto, “Laguna de Duero Social 2”, está financiado con la Subvención de 139.286,40€ concedida por El Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECyL), -órgano de la Consejería de Economía y Empleo.
Este programa se ha desarrollado en formato DUPLO (6 meses + 6 meses) en el que han participado 16 alumnos en total (8 + 8) y dos monitores, que se desarrolla en colaboración con la Fundación Personas y con la Gerencia Provincial de Servicios Sociales en el Centro de Personas Mayores de Laguna de Duero.
Al acto de entrega de diplomas, han estado presentes entre otros, el alcalde de la localidad, Román Rodríguez, junto al portavoz del PP, Avelino Álvarez, además de varios miembros de la corporación municipal.
El siguiente programa arrancara el 1 de noviembre bajo el nombre “Accesibilidad y renovación de espacios municipales”, con una subvención del ECYL de 119.548,08€ en el que participaran 8 alumnos más 2 monitores, para desarrollar el Certificado de Profesionalidad de “Revestimientos con pastas y morteros en construcción y el de Albañilería en instalaciones de saneamiento y redes de abastecimiento”, que se desarrollarán sobre la Pista deportiva del Cascajo y en el Centro cívico Cascajo.
Los Programas Mixtos son acciones formativas con un importante impulso para que a través de la realización de servicios de interés social se formen trabajando los desempleados del municipio y cumplir los requisitos del itinerario formativo, personal docente, infraestructuras y medios establecidos en los certificados de profesionalidad.
Es una acción en alternancia de formación y empleo y tienen como fin, facilitar la adquisición de competencias profesionales a las personas trabajadoras desempleadas, para que puedan acceder con mayor facilidad al mercado laboral y obtener un puesto de trabajo.
Desde la Unidad Administrativa de Desarrollo Local, se continúa trabajando para generar nuevas realidades de desarrollo económico y social, como vía para mejorar la equidad social, impulsando la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres para eliminar sesgos de género, introduciendo nuevas actuaciones que potencien la reactivación de la economía local, la creación y consolidación de empleo a través del asentamiento de nuevas empresas y el aumento del tejido empresarial, activando los recursos necesarios que reduzca de la mejor forma posible el desempleo.
Cabe recordar que esta iniciativa está dirigida a la búsqueda de empleo para personas desempleadas.