Fecha: 21 noviembre, 2019
Hasta una veintena de artistas locales han participado este jueves en el talent show local, que de nuevo ha supuesto toda una fiesta de la música con dos horas de puro directo
Un año más, el Maratón Musical ha reunido este jueves a los mejores talentos emergentes de la localidad a través de una docena de actuaciones que han fusionado diversos y nuevos estilos. El hall de la Casa de las Artes se convertía en el marco del ciclo ‘Laguna Suena’ -y con motivo de la celebración de Santa Cecilia, patrona de los músicos- en un improvisado escenario donde un público más generoso que nunca daba cuenta de la variedad musical que atesora la cantera del municipio.
Tras la presentación del alcalde, Román Rodríguez, y de la concejal de Cultura, Lucía Castro, arrancaba la ronda de actuaciones la agrupación formada, ocasionalmente, por José Manuel, José Luis y Óliver, dando los primeros tonos flamencos y rumberos a la cita. Precisamente su apoyo instrumental permitía a Marta Prieto y a Angelines dar rienda suelta al más puro sentimiento en clave de pasodoble y copla. Todos ellos darían paso a Álvaro Tascón, quien homenajeó a Elton John y a Antonio Vega con una sólida actuación. Por su parte, Elena y Laura demostrarían su calidad vocal, en formato dúo, recordando al público el legado de la gran Tina Turner.
Como novedad, la agrupación lagunera Midnight Blues hacía honor a su nombre y trasladaba al público al ambiente de la música popular norteamericana con sendas versiones de Peggy Lee y Freddie King. También se estrenaban los integrantes del cuarteto Versus & Version, quienes adoptaban una actitud más rockera con la distorsión de guitarra por bandera. Otros históricos de la cita, como Mireia Griñán y Simón Saludes, dejaban su impronta con unas interpretaciones que demostraban que la voz se entrena y mejora año a año. Por último, David y David, también habituales del Maratón Musical, ponían la guinda con tres temas cargados de sentimiento. Para cerrar el encuentro, José Luis Gutiérrez mostraba sus habilidades poéticas y musicales, esgrimiendo el saxofón que le ha servido de compañía en el escenario durante toda su carrera.