El campeón del mundo en la modalidad de tándem disputó dos de las pruebas dentro de esta tercera edición de la Carrera del Pavo, consiguiendo un primer y segundo puesto en categoría élite y btt respectivamente.

Ayer el entorno del colegio de la Nava respiró ciclismo por todos lados. Pese a unas condiciones aciagas para la práctica de este deporte –la lluvia fue otro de los protagonistas-  la tercera edición de esta popular Carrera del Pavo en Homenaje a dos ciclistas del municipio fallecidos como Boti y Minuto congregó a cerca de 320 participantes.

A la cita acudieron ciclistas de todas la partes de la región, incluyendo también el equipo capitaneado por el ex ciclista profesional Juan Carlos Domínguez. Fue una jornada para disfrutar sobre todo del deporte de las dos ruedas, y sea ya de paso recordar a dos míticos ciclistas como eran Boti y Minuto, quienes a través de su bicicleta recorrieron buena parte de la geografía española.

Con más de 300 participantes, los más pequeños serían los de 3 y 4 años, emplazando la competición hasta los master 60 y 50. Bien es cierto que el color y ese punto competitivo lo pusieron las pruebas de btt y élite y sub -23, que sirvieron para ver a dos ciclistas profesionales como son Noel Martin, Campeón del Mundo en la modalidad de tándem, y Fernando Grijalba, corredor del Caja Rural Seguros RGA.

El abulense afincado en Valladolid, Noel Martín sería el principal protagonista de la jornada, consiguiendo el primer puesto en la categoría élite con bicicleta de carretera y la segunda plaza con la bici de montaña. Martín comentaba que en la prueba sobre tierra»algún corredor ha tratado de romper la carrera, quedándose finalmente un grupo de cinco. En los últimos compases Roberto Sancho atacó y consiguió sacarnos esa diferencia necesaria para no poderle alcanzar”. Con la bicicleta de carretera las tornas cambiaron y fue Noel Martín quien se impuso con solvencia; “he tratado de hacer una contrarreloj  dentro del circuito, aunque este presentaba sus riegos sobre todo con las pasos de cebra y la presencia de la lluvia”.

Este joven y esperanzador ciclista buscará a lo largo de este año una nueva oportunidad con el tándem de por medio, buscando esa plaza que le permita acceder a los juegos olímpicos de Rio 2016. La situación “de este enfermo” como es el deporte del ciclismo, no se escapa tampoco del mundo del tándem, lo que lleva a que Martín y su compañero Carlos se encuentren actualmente sin ningún patrocinador al uso para continuar con su andadura.

Tambien hubo gran presencia femenina, pues en btt la ganadora fue Ana Isabel Rojo, y en cadetes con bicicleta de carretera Laura Torres.

Independiente de los galardones, lo que dejó claro el día de ayer es que Laguna de Duero disfruta del mundo de la bicicleta, y que gracias a iniciativas como esta,  propuesta por el equipo Botistrong y por Jaime Roma en particular, el recuerdo a aquellos que dejaron su vida en la carretera o por la fatídica enfermedad del cáncer, está garantizado de por vida.