Fecha: 24 febrero, 2016
Las consecuencias de la nulidad del Plan General tensan el debate en el pleno municipal
Tenso pleno el vivido durante la tarde de este martes en el Ayuntamiento de Laguna. El rechazo por el Tribunal Supremo del recurso de casación presentado en su día contra la sentencia que declaraba nulo el PGOU motivó un duro cruce de acusaciones entre los distintos portavoces, especialmente entre el popular Luis Minguela, ex-alcalde, y el socialista Juan José Tomás-Biosca, actual teniente de alcalde.
El debate lo abrió el portavoz de Ciudadanos, Tomás Álvarez, al inquirir en el turno de preguntas sobre la situación creada tras el citado contencioso, que ha dejado en vigor el Plan General de 1999. A este respecto, el equipo de gobierno informó que se ha solicitado un dictamen jurídico sobre las repercusiones de la sentencia y la tramitación de un nuevo Plan.
En nombre de IU-Laguna en Marcha, Jesús Salamanca volvía a abordar el asunto preguntando si alguien va a asumir algún tipo de responsabilidad. «Los que pagamos este embrollo seremos todos los laguneros y laguneras», lamentaba Salamanca. Llegado a este punto, el teniente de alcalde, Juan José Tomás-Biosca, respondía defendiendo «la obligación del PSOE por velar por el Estado de Derecho», en referencia al recurso interpuesto por su grupo y tras el cual el Tribunal Superior de Justicia declaró nulo de pleno derecho el PGOU. «En cualquier caso, las normas urbanísticas han cambiado, así que nos hubiera tocado modificar el Plan», añadió Biosca.
Luis Minguela (PP): «El Plan no estaba mal, y esta broma nos va a salir cara a todos»
El debate prosiguió con la intervención del portavoz del PP, Luis Minguela, quien defendió su actuación al respecto durante su etapa en la alcaldía, rechazando la responsabilidad que estaba siendo imputada al anterior gobierno municipal. «Llevan siete meses gobernando y parece que todos los males son causados por mi. No estoy dispuesto a pedir perdón. El Plan de 2010 no estaba mal, fue anulado por un defecto de forma, y esta broma nos va a salir cara a todos», afirmó el ex-alcalde.
Minguela se refirió asimismo a las consecuencias económicas derivadas de la anulación del Plan. «Algunos sectores vuelven a ser suelo rústico, y sus aportaciones deben devolverse. Estamos hablando de más de dos millones de euros que va a tener que pagar el Ayuntamiento por ese trámite», afirmó. Por último, el ex-alcalde llegó a preguntar a Biosca si «está dispuesto a llegar a las últimas consecuencias y pedir la inhabilitación del actual alcalde».
Román Rodríguez (IL): «Nunca he echado la culpa a Minguela. Voté porque no había ningún interés»
El alcalde, Román Rodríguez, cuya votación en 2010 fue impugnada mediante el recurso presentado por su actual socio de gobierno, afirmó que «nunca he echado la culpa a Minguela, y si voté fue porque no había ningún interés: mi relación de parentesco era como concuñado; eran dos socios y llevábamos ocho años sin relación familiar. Los informes técnicos y jurídicos dijeron que no había problema en que yo votará, ya que era un bien general del municipio», explicó. Rodríguez reiteró que los «dos millones que deberán abonarse «, en alusión a la intervención de Luis Minguela , » serán devueltos a los promotores,pues se trata de un dinero que ya había sido abonado por estos con anterioridad para acometer las necesidades de los sectores «.
Biosca (PSOE): «Volvería a impugnarlo sin ninguna duda»
En respuesta a las acusaciones de Minguela, el teniente de alcalde afirmó que «hacer cumplir la ley no es ninguna broma», y reforzó su postura añadiendo que «volvería a impugnarlo sin ninguna duda». «No solamente hay un defecto de forma, sino de fondo. Además, el PGOU hay que revisarlo, estamos fuera de la jurisprudencia y tenemos que hacer que la norma se cumpla», agregó. Biosca recriminó al PP haber presentado el recurso de casación ante el Tribunal Supremo, argumentando que «con ello retrasó un año la puesta en marcha del nuevo PGOU».
El PP insiste en el cumplimiento de la Ley de Transparencia y pide información sobre las nuevas luminarias
Con anterioridad al debate urbanístico, Enrique Fernández (PP) instó al equipo de gobierno a que «cumpla la Ley de Transparencia», con acciones como la publicidad de los contratos del Consistorio, protestando por el «oscurantismo en la gestión». También pidió que se le facilitase el expediente de tramitación del nuevo proyecto de Luminarias LED, así como un plan de acción y comunicación para contar con la participación de los vecinos en este proyecto.
En respuesta, Juan Carlos Rodríguez (IL) afirmó que «en el perfil del contratante se encuentra toda la información de los contratos y siempre facilitamos la publicación de todo cuanto hacemos». Por su parte, Francisco Barbillo (PSOE), informó que la memoria del proyecto de las luminarias está en Internet, a la vez que anunció el relanzamiento de la Agenda 21 para recoger aportaciones.