Fecha: 11 marzo, 2018
La deportista de natación sincronizada y perteneciente al Club Fabio Nelli ha cerrado una temporada espectacular, donde ha disputado la Copa del Mediterránea firmando dos oros
El hecho de ver una exhibición durante las ferias de Valladolid fue el detonante para que la lagunera María Macías decidiera elegir la natación sincronizada como deporte. “Me llamó la atención y en el año 2009 decidí entrar a formar parte de la escuela del Club Fabio Nelli”, único club en esta especialidad de la región. “Empecé a gustarme y entrenar más horas. Cuando pasé a categorías superiores es cuando ya acudí a campeonatos de España“. Con apenas diez años, ya ganó por primera vez algo importante a nivel nacional.
Pese a ser muy joven, Macías sigue viviendo su deporte como “un hobby. Me gusta y quiero seguir practicándolo. Si no amara este deporte, independientemente de verlo como una opción de futuro, lo hubiera dejado”.
María compagina actualmente sus estudios de 4º de la ESO con sus entrenamientos. “Suelo estudiar antes de ir a entrenar. Si me falta algo, en muchas ocasiones cuando vuelvo por la noche continúo con ello”. Entre semana entrena de lunes a viernes tres horas diarias en el centro de alto rendimiento ‘Río Esgueva’. Cuenta con un gran staff técnico, donde su entrenadora es Laura López, medallista olímpica en Pekín 2008.
Este año ha sido especialmente bueno para la deportista lagunera. “Es la temporada donde he tenido más evolución. La etapa en categoría infantil ha resultado clave para mi mejoría”. Prueba de ello es que ha sido una de las integrantes de la selección española en la Copa Mediterránea disputada en Mealhada (Portugal). “Ha sido un privilegio, ya que comparativamente nosotras entrenamos menos que otros clubes u otras federaciones con más apoyos”. Allí consiguieron firmar dos oros, uno en equipos y otro en combinado. “Si ya fue un regalo poder estar allí, estos resultados rompieron todos mis pronósticos”.
Fruto de esos grandes resultados, fue convocada por la Real Federación Española de Natación para formar parte de la Selección Española Junior en la reciente concentración que llevaron a cabo el pasado mes de diciembre. 2017 ha marcado un antes y un después para María, quien además sumó una medalla de plata en el LX Campeonato de España Absoluta en Rutina Highligh. “Competimos con gente más mayor que nosotras. Había selecciones absolutas con equipos de nivel, por lo que el resultado ha sido muy positivo”, señala.
De cara a este 2018 se marca “llegar a lo más alto posible. Me gustaría mejorar tanto a nivel individual como en combinado en el Campeonato de España”. Recientemente también ha recibido el Premio Junco de Oro Promesa en Laguna de Duero. “Me hizo mucha ilusión ya que es ver reflejado todo el esfuerzo de un todo un año y que el trabajo tiene su recompensa “.
Como deportista ambiciosa, María aclara cómo “me gustaría ir a los Campeonatos del Mundo y Europeo a Nivel Junior, que habrá uno en Finlandia y otro en Budapest. Quiero ir paso a paso, trabajar día a día y no ponerme ninguna meta”.