Fecha: 8 noviembre, 2018
La local se ha proclamado recientemente Campeona de España de pádel en categoría Infantil en Alicante. Ahora su objetivo será llegar al Mundial de Lisboa de 2019 para buscar traerse una nueva victoria
Hace dos años desde que Lucía Rodríguez Rejón decidió colgar las botas del Real Valladolid para dedicarse por completo a su mayor afición, el pádel. La jugadora, natural de Laguna de Duero, es una de las grandes promesas de este deporte a nivel nacional con apenas 14 años, en un país, el nuestro, que se ha convertido en una de las mejores canteras a nivel mundial del pádel. Lucía no ha pasado desapercibida para los que entienden de esto, y ya se postula para dar el salto al Word Padel Tour.
“A jugar al pádel empecé en 2007 en el Club Torrelago, aunque de manera más seria ya hace un par de años junto al Club Padeld10z. Mi entrenador me comentó que tenía bastantes opciones de estar arriba. En ese momento cambiaron mis entrenamientos y mi preparación, tanto física como mental”. Actualmente está dirigida por Claudio Gilardoni y Mario Lozano, que preparan a esta joven promesa en su día a día. “Entreno todos los días de la semana salvo los lunes, durante más de dos horas. Trabajamos tanto el aspecto técnico, el físico y el psicológico”, este último apartado muy importante dadas las características de este deporte.
Rodríguez compagina el deporte de primer nivel con sus estudios de 3º de la ESO en el colegio los Dominicos. “Podría entrenar más, pero intento compaginarlo de la mejor manera. Es un esfuerzo importante el tener que estudiar y por otro lado tener que concentrarte en tu carrera deportiva “, señala.
Recientemente se ha proclamado campeona de España en Alicante junto a su compañera, la segoviana Jimena Velasco. “Es el primer año que jugamos juntas y nos entendemos muy bien. La verdad es que no íbamos nada seguras de que fuéramos a ganar, porque ya habíamos jugado en otros torneos contra parejas muy buenas. Además el clima estaba un poco en nuestra contra. Empezamos la competición ganando y jugando bien, y por suerte la climatología se puso de nuestro lado, pues la lluvia hizo que la final se desarrollara en pista cubierta, algo a lo que estamos más acostumbradas”. La pareja castellano y leonesa no cedió un set en toda la competición, en una final donde se impusieron por 6-2 6-1 a las madrileñas Claudia Jensen y Lorena Cossío.
Esta temporada para Lucía está siendo especial, pues además de este campeonato, ha sumado otro hito importante: convertirse en la jugadora más joven en ganar un torneo regional en categoría absoluta. Esto se suma al haber ganado en la región los ‘Premium’, donde se dan cita los mejores jugadores territoriales. Ella misma se autodefine como “una jugadora con mucho carácter, buena compañera, ya que sé tirar de mis parejas cuando el momento del partido lo precisa”. Sus figuras a seguir: Marta Ortega y Marta Barrero.
“La primera por su actitud en la pista, y la segunda por su similitud a la forma de jugar”. Lucía no es ajena a cómo Valladolid se está convirtiendo en uno de los epicentros mundiales del pádel, y prueba de ello es cómo el argentino afincado en la capital, Gustavo Pratto, ha traído a entrenar a jugadores de primer nivel como Sanyo Gutiérrez o Bea Caldera. “Creo que Valladolid dará en el futuro campeones en este deporte”. Su sueño de llegar al WPT pasa por encontrar un patrocinador que le ayude a sufragar los gastos de los viajes para ganar los puntos necesarios para meterse en las diferentes rondas mundiales. Gracias a la labor de sus padres, Alberto y Coral, Lucía está alcanzando sus metas, un esfuerzo importantísimo, donde, ante la falta de ayudas económicas por parte de las administraciones, hace, de algunos padres, auténticos héroes.