Fecha: 25 febrero, 2019
Los cuatro grupos municipales llevarán al pleno de este martes la moción, con la cual se comprometen a articular políticas globales en pos de una «igualdad real» así como a facilitar medios desde el Consistorio para los actos reivindicativos del próximo viernes.
Fotografía: Gaspar Francés.
Laguna Sí Se Puede, Izquierda Unida, PSOE de Laguna de Duero e Independientes por Laguna llevarán, al pleno ordinario de febrero -que se celebrará este martes- una moción en apoyo de la Huelga Feminista del 8 de marzo, una convocatoria de 24 horas con la que, por segundo año consecutivo, se pretenden «denunciar las desigualdades, las discriminaciones y las violencias estructurales que sufren más de la mitad de la población mundial, las mujeres, pero también de reivindicación de un nuevo modelo social, justo, democrático e igualitario».
Tal y como señalan en la moción los cuatro grupos municipales, «en todo el mundo, las mujeres ganan sólo entre el 60 y el 75 por ciento del salario de los hombres en trabajos de igual valor. A largo plazo, ésta brecha salarial afecta a sus pensiones. Además, sufren mayor riesgo de pobreza y exclusión social que los hombres, instalándose especialmente en los hogares monoparentales».
Asimismo, indican que «en el Estado español, el trabajo dedicado por las mujeres a los hogares, al cuidado y a la reproducción social alcanza el 53 % del PIB, lo que significa que el Estado hace recaer en las mujeres gran parte de lo que debería estar atendido a través de los servicios públicos y la corresponsabilidad de los hombres. Ello exige fortalecer las políticas públicas y leyes en materia de dependencia y servicios sociales que han sido privatizadas, mercantilizadas e individualizadas».
«La misoginia recorre la cultura y la ciencia en todos sus ámbitos. En el arte, en la literatura, en el cine, en las matemáticas, en la biología, en la ingeniería o arquitectura… las mujeres apenas existen. Esta invisibilización las oculta de la Historia y hace que todas sus aportaciones sean menos tenidas en cuenta que las de los varones. Ante esta situación exigen una memoria histórica feminista que reivindique y rescate el papel y la presencia imprescindible de las mujeres en temarios y materiales docentes en todos los niveles», apuntan las cuatro agrupaciones, desde donde se señala que «las mujeres están desprotegidas frente a las agresiones sexuales y las violaciones. Además desde 2016 se han cometido 89 agresiones sexuales múltiples en el Estado Español. Es precisa una educación afectivo-sexual desde la igualdad y la diversidad sexual, identidad y/o expresión de género, que eduque desde la infancia».
«Los continuos asesinatos de mujeres deben traducirse en un rechazo frontal a esta inaceptable realidad, que consolide la construcción de una cultura anti patriarcal para erradicar esta violencia sistémica de la vida de las mujeres. El Pacto de Estado contra las violencias machistas –por lo demás insuficiente- debe dotarse de forma inmediata de recursos y medios suficientes para el desarrollo de políticas globales, reales y efectivas que ayuden a conseguir una sociedad libre de violencias contra las mujeres y niñas», apostillan en la moción.
«Las miles y miles de mujeres y niñas traficadas para consumo sexual de los hombres y su irrefutable conexión con la “industria del sexo” y la prostitución, hace imprescindible la puesta en marcha de políticas públicas y protocolos globales contra la trata que implementen el Protocolo de Palermo para que las mujeres víctimas de trata y en situación de prostitución tengan alternativas formativas y laborales, asistencia social y mecanismos de asilo y protección reales», añaden, argumentando además que «por éstas y muchas más razones consideramos necesario que el Ayuntamiento apoye la Huelga Feminista convocada para el 8 de marzo. Una huelga que irá enmarcada con grandes manifestaciones a lo largo de todo el territorio español donde las mujeres tomarán las calles para demostrar que no sólo hay que parar el mundo, sino que también hay que transformarlo, cambiando los modelos patriarcales y capitalistas por modelos de igualdad, justicia, paridad, libertad, diversidad y democracia».
La moción incluye el apoyo, desde el Consistorio, de la propia Huelga que tendrá lugar el próximo viernes 8 de marzo, «facilitando su desarrollo en la corporación». Asimismo, los cuatro partidos se comprometen a «articular en la práctica políticas globales con dotación económica suficiente, de gestión pública, con estadísticas y evaluaciones, que cambien la realidad material de las mujeres, en aras de una igualdad real», así como «facilitar con todos los medios materiales, personales y de difusión las manifestaciones, concentraciones, actividades y actos que convoquen las asociaciones de mujeres en el 8 de marzo y colocar una pancarta feminista en el Ayuntamiento como símbolo de apoyo a la lucha de las mujeres».