Fecha: 3 abril, 2014

La treintena de jóvenes laguneros que participó en el proyecto instan a los vecinos de Laguna que no hayan comprado el calendario a que «den un último empujón» a las ventas para lograr una mayor aportación, aunque fijan la recaudación en torno a 600 euros.

Tras más de tres meses de promoción y ventas, los jóvenes laguneros que participaron en el calendario erótico del bar Leño pueden darse por satisfechos. 600 euros es la cifra de beneficios que barajan, aunque aseguran que todavía tienen que contabilizar todo, pues no son pocos los vecinos que, aún bien entrado el año, se han enterado tarde y han querido aportar su granito de arena al proyecto. «Hemos tratado de reunir la mayor cantidad posible, y queremos animar a los vecinos que falten a que nos ayuden con las últimas existencias, aunque sea solo por aportar a la causa», ha afirmado Héctor Martínez, propietario del bar Leño, local que junto a la Pastelería Ana Luisa han sido los puntos de venta más destacados.

A mediados de este mes está previsto que se entregue el dinero recaudado a dicha asociación, la cual ha sido elegida «por el papel social que desempeña dentro del ámbito local». Hace pocos días, su presidenta, Marta Leherrán, recibía una aportación de 380 euros por parte de la distribuidora Soyco, así como otros 100 por parte de la Asociación Delfín. «Todas estas aportaciones son las que nos hacen seguir adelante, especialmente ahora que hay tanta escasez en las ayudas», afirmaba la representante.

El proyecto surgió estas navidades entre estos jóvenes laguneros «entre cañas y risas», como ellos mismos afirman, y a través del mismo han querido posar en ropa interior para ayudar a la causa «con la esperanza de que algún día su generación logre cambiar las cosas». El dinero recaudado servirá ahora para paliar los gastos de este llamado Centro de Respiro Familiar, con el que AFALA presta una valiosa ayuda a todas las personas mayores que padecen Alzheimer, la llamada «epidemia del siglo XXI», una enfermedad que, según Leherrán, «está mucho más cerca de lo que creemos comúnmente». «La solidaridad es la ternura de los pueblos», afirman en su calendario estos jóvenes, parafraseando a la escritora nicaragüense Gioconda Belli, y añaden: «en el nuestro no podíamos permitir que faltase».

IMG_1809