Fecha: 7 febrero, 2018
El centro impulsa la robótica educativa como recurso eficaz para fomentar el trabajo interdisciplinar y mejorar en los procesos de enseñanza y el ajedrez para desarrollar la creatividad y potenciar la memoria y la capacidad para resolver problemas
La era digital y las nuevas tecnologías han revolucionado la forma de comunicarnos y nos ofrecen un sinfín de posibilidades y herramientas para expresarnos más allá del lápiz y el papel. Con estas premias, la dirección del CEIP La Laguna ha introducido nuevos contenidos para trabajar en el aula durante el presente curso escolar.
Según el centro, la curiosidad por el mundo de la robótica y de la ciencia ficción es un elemento muy motivador y un medio para trabajar otros contenidos educativos. De esta manera, se inicia a los alumnos en la construcción de sencillos robots y en los lenguajes de programación consiguiendo que el robot siga las instrucciones de los alumnos.
«El desarrollo de las sesiones consiste en que nuestros alumnos, a través de la robótica educativa, intervengan en la construcción de un pequeño robot, que se controla con un sencillo software que les permite aprender por ensayo-error a programar sencillas tareas y conseguir que el robot haga cosas», afirman desde el centro.
Según la dirección del centro, «la robótica educativa en los últimos años se ha configurado como un recurso eficaz para el trabajo interdisciplinar y la mejora en los procesos de enseñanza- aprendizaje». En este sentido, consideran que esta es «una experiencia que atrae y encandila a nuestros alumnos más pequeños y que acercan la nueva era a su mundo».
Por otro lado, los mayores de cinco años del centro tienen ocasión, durante el último curso de esta etapa, de «desarrollar su creatividad, potencia la memoria y su capacidad de resolver problemas a través del mundo del ajedrez, conociendo sus figuras y sus movimientos a nivel de principiante», tal y como informa el centro.
Fotografías: CEIP La Laguna