Fecha: 24 noviembre, 2017

La procuradora en las Cortes de Castilla y León toma el relevo de Juan José Tomás Biosca, en una de las apuestas del PSOE para ganar las elecciones de 2019

Aún queda algo más de año y medio para que en 2019 Laguna de Duero vuelva a las urnas. Sin embargo, los movimientos políticos en las diferentes formaciones de la localidad ya empiezan a vislumbrarse. Este jueves fue el turno del Partido Socialista, que elegía nueva ejecutiva y un nuevo secretario general. Con la existencia de una única candidatura capitaneada por la actual procuradora en las Cortes de Castilla y León, Laura Pelegrina, la socialista ha tomado el relevo de su antecesor, Juan José Tomás Biosca, para dirigir el partido de cara a las municipales de 2019. La candidatura, que contó con más del 90% de los apoyos entre los afiliados, lleva consigo una lista paritaria donde han estado presentes “los mejores activos que tiene la agrupación a día de hoy”.

Afiliada desde hace 11 años, Laura Pelegrina toma el testigo de Biosca, que ha estado al frente del partido desde el año 2007, y se encuentra actualmente enrolado en la nueva ejecutiva provincial del PSOE con Teresa López a la cabeza. “Al final he decidido tomar esta decisión, muy meditada, y dar un paso adelante gracias al apoyo de mi familia y mis amigos. Entendía que llega un nuevo ciclo y había que tirar del partido”, apuntaba Pelegrina.

Como principales objetivos, con el 2019 en el horizonte, aclara cómo “buscamos dinamizar la agrupación, dinamizar nuestra posición en el equipo de gobierno y estudiar los pasos a seguir de cara a las próximas elecciones. Es pronto para hablar de candidaturas, pero el primer paso es la secretaría general y el resto ya lo elegirán los compañeros”.

La nueva ejecutiva está conformada por “compañeros y compañeros muy comprometidos por el partido. Hay gente que ya venía trabajando con nosotros en ejecutivas anteriores y hemos incorporado a nuevos activos para el partido en Laguna de Duero”. La ejecutiva propuesta este jueves ha planteado ya cuáles serán las áreas de trabajo: participación, movimientos sociales, formación, proyectos y programas.