Fecha: 11 enero, 2018

El grupo municipal celebró este miércoles una asamblea abierta para recabar propuestas de cara al cierre de la legislatura, incidiendo en la necesidad de unos presupuestos participativos

Decenas de personas participaron este miércoles en la asamblea abierta convocada por IU-LEM, que sirvió para conocer aportaciones de los ciudadanos con el objetivo de convertirlas en propuestas del grupo municipal de cara al cierre de la legislatura y con la vista puesta en las próximas elecciones municipales. Coordinada por el portavoz de la formación, Jesús Salamanca, y por Víctor Simón, la asamblea sirvió para reivindicar de nuevo unos presupuestos participativos, así como hacer balance de la labor realizada durante la presente legislatura.

Salamanca destacó las denuncias realizadas por el grupo municipal en cuanto al «estado de abandono» de la gasolinera de la Ponderosa y del Polígono de Los Alamares, así como la denuncia presentada en cuanto a la «irregularidad administrativa» relativa al concierto del pasado 10 de julio. Asimismo apuntó, a la hora de hacer propuestas, la importancia de tener en cuenta «las dificultades que tienen los Ayuntamientos para sacar adelante los presupuestos o invertir debido al severo control que sufre esta administración debido a la Ley Montoro y la regla de gasto».

La mejora del ciclo del agua es una de las principales reivindicaciones de IU-LEM para 2018 y en adelante, incidiendo en la necesidad de «garantizar la salud de las personas que trabajan en el suministro, invertir más en la potabilizadora, sustituir los diez kilómetros de tuberías de fibrocemento y evitar pérdidas». Otro de los puntos destacados en los que la formación se propone trabajar es en la mejora de la movilidad a través de un plan a largo plazo que sirva para mejorar el estado de calles y aceras, que favorezca el tránsito de los peatones y que elimine barreras arquitectónicas.

IU-LEM sostiene la importancia de buscar espacios para jóvenes, insistiendo en la recuperación del edificio de El Hotel, así como la necesidad de nuevas instalaciones deportivas, primando en este sentido la gestión pública frente a los clubes. El grupo municipal insiste en que «Pese a lo que digan, Laguna está a la cola en inversión social» y considera «una prioridad la inversión en las personas». En materia de educación cree que «la educación infantil, con gestión privada, tiene difícil acceso para personas con pocos recursos, y una ayuda municipal escasa».

En lo relativo a Medioambiente y salud, insisten en la necesidad de tomar medidas cuando el Ozono supere los límites permitidos, y en lo que a infraestructuras se refiere, consideran que «la falta de infraestructuras es la consecuencia de la mala política de las últimas décadas». «Siempre hemos tenido una baja inversión por habitante», apostillan, considerando que «no somos partidarios de obras faraónicas, sino de ir paso a paso invirtiendo en mejoras».