Fecha: 23 marzo, 2018

Del 30 al 31 de marzo se disputará en el Polideportivo Municipal, esta II edición del Torneo Nacional “Laguna Futsal”, donde hasta 12 equipos lucharán por hacerse con la victoria

Por segundo año consecutivo y con unas expectativas de crecimiento realmente reseñables, el Laguna F.S, en colaboración con el Ayuntamiento  de Laguna de Duero, pone en marcha el II Torneo Nacional Infantil de Futbol Sala. Hasta doce equipos disputarán esta competición, en una edición  que aumenta exponencialmente el número de participantes – en 2017 fueron 8 los conjuntos participantes-, con equipos llegados de Galicia, Castilla la Mancha, Euskadi, Región de Murcia y Castilla y León. Entre ellos destaca especialmente la presencia de El Pozo Murcia, actualmente la mejor cantera del fútbol sala nacional, así como los tres mejores equipos infantiles de Castilla y León, como son el Valladolid F.S “Tierno Galván”, Maristas, o el mismísimo Laguna F.S.  También estarán presentes C.D Burela F.S, la Escuela Deportiva Marín , Gora Bilbao F.S,  C.D Ciudad de Guadalajara , C.D Tres Columnas, o el Fut-Sal Arroyo. Este último cubre la baja del Rivas, que se ha caído a última hora.

El Torneo se prolongará del 30 y 31 de marzo, a través de un sistema de fase de grupos y una fase final. Cada equipo jugará un mínimo de tres partidos, clasificándose cuatro equipos para la fase final (semifinales y final). En total serán cerca de 150 jugadores los que pisarán la cancha del polideportivo municipal, en una de las citas ineludibles ya en el calendario del mejor deporte en Laguna de Duero.

En la presentación de la competición, que ha tenido lugar en las instalaciones de la empresa E.C.L.A – principal patrocinador del evento y de la entidad deportiva del Laguna F.S – han estado presentes entre otros el Presidente de la entidad local, José Ramón Rodríguez, además del concejal de deportes del Ayuntamiento, Héctor González, además de varios representantes de la federación regional.

José Ramón Rodríguez, presidente del Laguna F.S, “hemos dado un paso más este año, que no sería posible sin nuestros patrocinadores como ECLA, donde pasamos de tener 8 equipos a 12. A nivel de club, este año sumaremos un centro de tecnificación que será dirigido por José Luis Plaza y Alberto Grande, que espera sacar las mejores cualidades de la escuela deportiva”.

Desde el Ayuntamiento de Laguna de Duero, Héctor González, quiso trasladar el “agradecimiento tanto al club como a la federación que este torneo de estas características se desarrolle en la localidad. Hay también que agradecer también a todos los patrocinadores que con su colaboración ayudan a que estas competiciones se disputen. Laguna de Duero necesitaba de un torneo como este, y prueba de ello es que este año, en vez de 8 se ha pasado a 12 equipos de varias comunidades autónomas generándose turismo deportivo tan beneficioso para nuestro entorno”.

Por su parte, José Javier González, gerente de E.C.L.A, apuntaba como “el buen hacer de este torneo de debe a la colaboración entre instituciones y empresas privadas  como es el caso de la nuestra. Es necesario que se apueste por cada deporte, en este caso como es este torneo nacional, donde ya la primera edición tuvo una gran repercusión. Es un proyecto que mira al futuro y que desde nuestra entidad seguiremos apostando por ella”.

Impacto económico para el municipio

La repercusión de este torneo para la localidad en estos días de Semana Santa será muy importantes, ya que por espacio de esos días, con motivo de la disputa de este torneo, los establecimientos hoteleros de la localidad presentarán un lleno absoluto .