Fecha: 21 diciembre, 2019
La IV Gala ‘El Arte de Luchar’ consigue de nuevo el lleno completo en la Casa de las Artes y logra recaudar cerca de 4.000 euros para apoyar la investigación oncólogica.
El auditorio de la Casa de las Artes ha vuelto a hermanar genio artístico y solidaridad durante la Gala ‘El Arte de Luchar’, organizada por cuarto año consecutivo por Laguna al Día y el grupo ‘Las Chicas’ a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer. Junto a ‘Las Chicas’, Ayuso, Romeo, Noelia, The Magnificats y las coreografías flamencas de Verónica Rojí completaron un variado programa que hizo las delicias del público, que un año más abarrotó el recinto.
Jorge Lera, coeditor de Laguna al Día y Marina Marcos, periodista de RTVCyL, condujeron una gala artística que se encargó de abrír el vallisoletano Ayuso, magníficamente acompañado a la guitarra por Raúl Fraile y con Jonathan Borja al cajón y percusión. El trío se arrancó con una versión aflamencada de ‘El sitio de mi recreo’, del mítico Antonio Vega, que conectó inmediatamente con la audiencia. Siguió con otro clásico, ‘Me quiero casar contigo’, para llegar al clímax con su sentida interpretación de ‘Lágrimas negras’.
Tras una coreografía a Verónica Rojí, el flamenco dejo pasó a la guitarra acústica y voz del jovencísimo Romeo, que versionó ‘Wish you were here’ de Pink Floyd, ‘No puedo vivir sin ti’, de Coque Malla, ‘Y nos dieron las diez’ de Sabina y ‘Hey Jude’ de los Beatles. Un paréntesis que dio paso a la actuación de Sara, Chari y Blanqui, o, lo que es lo mismo, ‘Las Chicas’, que, además de su actuación, se ocupan cada año de reclutar al resto de los participantes.
El trío comenzó con una versión de ‘Dí mi nombre’, de Rosalía, en la que Sara hizo uno de sus habituales derroches de voz, alcanzando un momento de magia con la irrupción en escena de los pasos de Sandra Lera. En tono mas intimista discurrió la versión del ‘No puedo quitar mis ojos de ti’, uno de los grandes éxitos españoles del legendario Mat Monro, tras lo cual dieron paso a una invitada sorpresa, Noelia, que se lució rescatando el ‘Con todo y mi tristeza’ de Rocio Dúrcal. Noelia se quedó en el escenario para acompañar a ‘Las Chicas’ en su última interpretación, el ‘Que bonito es querer’, de Manu Carrasco, coreado por buena parte del público.
Nuevas coreografías flamencas de Rojí, que sacó un cuadro de baile de cerca de cuarenta componentes, dieron pasó a otra actuación novedosa, la de The Magnificats, un cuarteto vallisoletano de guitarras eléctricas y batería dedicado a versionar música instrumental de los sesenta. Para la ocasión eligieron temas flamencos, entre ellos la ‘Malagueña’ de Ernesto Lecuona y una meritoria versión -nada sencilla con guitarras eléctricas- del ‘Entre dos aguas’ de Paco de Lucía.
Como colofón, todos los actuantes subieron al escenario para interpretar como fin de fiesta ‘Caramelos’, rumba de Los Amaya tatareada por un publico doblemente satisfecho por el espectáculo y por su finalidad. Previamente, representantes de la Asociación de la Lucha contra el Cáncer recogieron de manos de Joaquín Vicente, coeditor de Laguna al Día, y ‘Las Chicas’, un cheque por importe de 3.940 euros, recaudación integra de la gala. Junto al Ayuntamiento y la Casa de las Artes, los organizadores han contado con la colaboración de más de medio centenar de empresas patrocinadoras.