Fecha: 31 agosto, 2018
Más de 3.500 personas disfrutaron del directo del cuarteto colombiano, cuyos himnos llenaron de ambiente el coso lagunero demostrando que este referente del pop latino arrasa por donde pisa y mostrando la antesala de su próximo disco
Se trataba de la principal apuesta musical de las inminentes fiestas de la Virgen del Villar, y no defraudaron. Hasta más de 3.500 personas disfrutaron este viernes del directo de Morat, en una puesta en escena que llenó prácticamente el coso lagunero y que permitió al público conocer los últimos singles que marcarán el devenir de su próximo disco. Desde incluso las primeras horas de la mañana se formaban las primeras colas los fans más acérrimos al cuarteto colombiano, la mayoría muy jóvenes, deseosos de ver a una banda que rompe esquemas desde 2015 y que ya protagonizó una brutal actuación en la capital vallisoletana el pasado año, en el marco de una gira estival que les llevó por toda España a la que asistieron ya nada menos que 200.000 personas.
Sin duda, el éxito cosechado por este conjunto -llamado sin duda a liderar la nueva hornada de la música latina- tuvo que ver con que, de nuevo, el respetable copase la plaza en Laguna, convencido de una propuesta folk pop que se prolongó durante dos horas de recital. Este arrancaba, pasadas las diez de la noche, precisamente con la canción que les abrió las puertas a su fama mundial, ‘Mi nuevo vicio’, un tema que conquistó en su momento a Paulina Rubio y que batió todos los récords de reproducciones.
A partir de entonces destacaron, asimismo, nuevas propuestas, como ‘Cuando nadie ve’, un nuevo single lanzado en junio que, tras ‘Besos en Guerra’, supone la antesala de un nuevo trabajo que veremos próximamente, probablemente cuando terminen el tour imparable que están protagonizando y que les ha llevado a colgar el cartel de sold out en multitud de conciertos y festivales. Con una media de edad de 23 años -apenas imperceptible a juzgar por su experimentada puesta en escena- el cuarteto formado por Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil, Martín Vargas y Simón Vargas desplegó, tema tras tema, su singular estilo con un recorrido por las canciones recopiladas en ‘Sobre el amor y sus efectos secundarios’.
La comunión entre grupo y público -en su mayoría compuesto por familias y seguidores muy jóvenes- fue total, y se afianzó a través de canciones que se han convertido en himnos, tales como ‘Yo contigo, tú conmigo’, ‘Cuánto me duele’, ‘Amor con hielo’, ‘Una vez más’ y el éxito que, sin duda, coreó con más fuerza el público lagunero. Hablamos de ‘Como te atreves’, un tema que sirvió para dejar claro que el folk pop y las letras sobre amor y desamor son un nexo que no ha dejado indiferente a sus seguidores.