Fecha: 6 octubre, 2014

Varios cientos de laguneros participaron en la manifestación del domingo, que recorrió las principales arterias del municipio con el fin de reivindicar una revisión en la situación del transporte público en Laguna de Duero ante la última subida de precios propuesta por la empresa concesionaria.

“Por un transporte público, digno y asequible” . Este era el lema con el que la comitiva de la manifestación iniciaba esta jornada de reivindicación por la situación del transporte público en Laguna de Duero. Convocados por la Asociación Vecinal La Calle, algunos centenares de personas se fueron poco a poco uniendo a la cabeza de la manifestación, que arrancó pasadas las 12 de la mañana y que concluyó con la lectura de un manifiesto en la Plaza Mayor del municipio.

El motivo de la reivindicación ha sido consecuencia de la subida del precio del coste unitario del billete de bus, que la empresa Cabrero aplicó a lo largo de este verano. Por ello desde dicha asociación vecinal piden “precios que animen a coger el autobús y aparcar el coche; tarifas que verdaderamente premien a quienes más utilicen el transporte público; descuentos especiales que permitan coger el autobús a los colectivos más desfavorecidos; un análisis y debate sobre las opciones de mejora de recorridos y frecuencias;  y un sistema de Transporte Interurbano que permita conectar con los autobuses de Valladolid”.

Fueron unos cuantos los jóvenes universitarios que acudieron a la concentración en la que la mayoría coincidía en que “tener que coger hasta cuatro autobuses diarios para llegar a la universidad suponen un coste en torno a 5 euros” por lo que pedían “una mejora en las condiciones de los abonos para los jóvenes menos de 25 años”.

Reacciones políticas

Pese a que la  manifestación  contaba con el apoyo de todas las fuerzas políticas, tal y como confirmaron en el pasado pleno, no han sido la totalidad  de las mismas las que han acudido a la protesta. La jornada dio también pie para que cada uno de los representantes políticos expresará  su visión de esta problemática.

El portavoz socialista destacó el papel de su partido, pues “desde el grupo socialista llevamos reivindicando desde hace más de siete años que el transporte público sea eficaz, eficiente y con unos precios ajustados. La última subida ha sido algo impresentable, y no es normal que el transporte público sea pagado a costa de los ciudadanos”. Por su parte la eurodiputada Iratxe García, presente en la manifestación, decía que “este tipo de iniciativas son positivas para manifestar los problemas a un acceso a un servicio público que para muchas personas en estos momentos es complicado”.

Respecto a la ausencia de parte del equipo de gobierno, Biosca ha querido aclarar que “sería gracioso que algún miembro del Partido Popular hubiera acudido cuando son ellos los responsables de esta situación”.

Román Rodríguez de Castro, concejal de Independientes por Laguna, considera “muy caro el billete de bus” así como que “hay que intentar que la Junta y la empresa Cabrero revisen estos precios”. También hizo una referencia en cuanto a la asistencia, ya que según el edil “debería haber acudido más gente a la manifestación”.

Rocío Garrido, en representación de UPyD, afirmaba que “el pueblo debe estar unido para luchar por un precio justo, ya que en los últimos años el precio se ha incrementado de manera injusta pese a la crisis y al paro que nos rodea”.