Fecha: 30 julio, 2015
Los encierros y capeas modifican sus horarios habituales para adaptarse a la dinámica de los días laborables y atraer a más visitantes. Entre las novedades, un espectáculo de caballos andaluces, un pasacalles de bandas, un concierto en la Avenida de la Laguna y más degustaciones y participación de las peñas
El programa de las fiesta de Nuestra Señora del Villar está prácticamente cerrado. La comisión de festejos celebrada este jueves en el Ayuntamiento, en la que participaron representantes de peñas, colectivos y partidos políticos, sirvió para zanjar los últimos horarios de los encierros. Unos horarios que en esta ocasión se han adaptado a la dinámica de los días laborales con el objetivo de atraer al mayor número de vecinos y visitantes a las celebraciones, que este año comienzan el día 4 de septiembre.
Esta vez el primer encierro tendrá lugar antes de la víspera, concretamente el domingo 6 a las 12:00 de la mañana, siempre con el objetivo de que corredores y espectadores permanezcan en el municipio a la hora del almuerzo. El segundo está programado para la madrugada del martes 8, y en está ocasión se adelanta a las 0:05 horas precediendo una discomovida con capea. La suelta del toro del alba este año se retrasa a las 10:00 horas del día 8. Por otra parte, durante los días laborables de entresemana -9, 10 y 11- los encierros se desarrollarán antes, en concreto a las 21:00, aunque después la capea arrancará a las 0:00 para conciliar la actividad de quienes trabajan y quienes festejan.
Aunque la mayor parte de las actividades se mantienen con respecto al año pasado, incluyendo la carrera de autos locos, este año las novedades van desde un espectáculo de caballos andaluces hasta un pasacalles en el que participarán las bandas de música de Laguna y de Sahagún. Asimismo, uno de los conciertos -el de Camela- se trasladará a la Avenida de La Laguna «para facilitar la visibilidad a los asistentes». Otra novedad será una degustación que tendrá lugar el viernes 11, a las 11:30 horas de la mañana en la Plaza Mayor, que incluirá patatas bravas y limonada de forma gratuita. El programa al completo podrá conseguirse en la edición de agosto de la revista Laguna al Día, incluyendo una versión de bolsillo.
Abstemia y la Juma se vuelcan en las fiestas
La peña Abstemia colabora este año para, al igual que otras peñas históricas como la Capa y los Incas entre otras, ofrecer una degustación de chocolate que tendrá lugar el día 9. Mientras, la Juma proporcionará el domingo 6 a quien se pase por su local de la calle Sol unas lentejas para asentar el cuerpo antes del primer encierro. Además, han pedido al Ayuntamiento facilidades para sacar adelante el ‘III Juma Sound Festival’, un festival en el que participarán conjuntos laguneros de todos los estilos musicales.
El pregón correrá a cargo del artesano Lorenzo Duque
Este año el pregón -que se celebrará como habitualmente el lunes 7- el protagonismo correrá a cargo del artesano local Lorenzo Duque, cuya participación es siempre notable tanto en citas anuales como el festival de artesanía ‘Artelago’ como en inumerables exposiciones y cuyos trabajos permanecen en varias plazas y calles del municipio.
Teodoro Fernández Ferrero, autor del cartel ganador de este año
La misma tarde del jueves se votó el cartel de las fiestas, resultando ganador el trabajo de Teodoro Fernández Ferrero, expuesto bajo el nombre ‘La noche en fiestas’. En total se han presentado 16 participantes al concurso, siendo uno de los trabajos descartado por no ajustarse a las bases al incluir imágenes con derechos de autor.