Fecha: 8 marzo, 2017
Propuesta por la Concejalía de Igualdad, Familia y Acción Social del Ayuntamiento de Laguna de Duero, una marcha ha recorrido las principales arterias de la localidad para cerrar el acto en la Plaza Mayor con la lectura de un manifiesto a cargo de Mercedes Sánchez, vecina del municipio.
“Queremos sensibilizar a toda la ciudadanía de lo que supone aprender a convivir en igualdad, y a su vez a denunciar las malas formas por razón de género” rezaba la introducción del discurso inicial de la Concejal de Igualdad, Acción Social y Familia, Margot Rodríguez, con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Esta jornada tan reivindicativa sobre la situación de la mujer en la sociedad actual, volvió a reunir a varios centenares de mujeres para arrancar una marcha por diferentes calles del municipio. Con el centro de mayores como punto de partida, la comitiva con una pancarta que reclamaba “Tod@s por la Igualdad de Derechos”, tomó la Avenida de Madrid. Al acto acudieron diversas asociaciones locales con clara representación femenina, como es el caso de la Asociación María Pacheco o Nuevo Zorrilla, que a lo largo de este camino leyeron diversos manifiestos para reclamar “igualdad”, o para poner en valor el papel de la mujer en nuestra sociedad.
El colofón final a esta marcha, que fue reuniendo más personas a lo largo del recorrido, tuvo lugar en la Plaza Mayor, donde se procedió a la lectura de un manifiesto. Antes de su lectura, la Concejal de Familia, Igualdad y Acción Social, Margot Rodríguez, quiso destacar “el compromiso de la corporación municipal con la igualdad, necesario y fundamental para seguir avanzando», a la par que recordó cómo “este año han sido asesinadas 20 mujeres y un bebé, dejando claro que lo que se está haciendo es insuficiente, por lo que se necesita un pacto de estado donde estén todas las fuerzas políticas representas”.
Tras este alegato, fue el turno de Mercedes Sánchez, vecina del municipio, que fue la encargada de entonar el manifiesto. “Es un día de reivindicación, de denuncia y de reflexión que concita innumerables manifestaciones contra la violencia machista y permite poner en evidencia las discriminaciones que las mujeres siguen padeciendo para acceder en igualdad a un empleo, a la educación o a la sanidad”.
En este discurso, Sánchez reconocía cómo “se han sucedido avances para promover la igualdad entre hombres y mujeres, pero estos no bastan para garantizar la efectividad del principio de igualdad y el imprescindible cambio de mentalidad en todos los ámbitos de la realidad social, cultural y económica”. Concluía su expositivo pidiendo “que las políticas de igualdad no son posibles sin los Ayuntamientos. Por ese motivo, reivindicamos la necesidad de dotar a las Entidades Locales de las competencias en esta materia así como de suficientes medios y recursos para, en colaboración con el Gobierno y las CCAA, asegurar la implementación adecuada de todas las políticas e iniciativas necesarias para garantizar la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y sus derechos en todos nuestros pueblos y ciudades”.