Fecha: 23 junio, 2016

Durante los próximos meses competirá con otros 16 municipios de la región para conseguir el ‘Contenedor de Oro’: un reconocimiento a la localidad que más aumente su nivel de reciclaje de vidrio, que opta a  premios como la instalación de un parque infantil o una comida multitudinaria

El Ayuntamiento de Laguna de Duero, en colaboración con la entidad sin ánimo de lucro Ecovidrio, ha presentado este jueves la campaña ‘El Contenedor de Oro’, una competición que ha arrancado este mes de junio y que se prolongará hasta septiembre. En concreto, se trata de un galardón al que optan Laguna y otros 16 municipios de la región que premiará a las localidades que más hayan aumentado cada mes su nivel de reciclaje de envases de vidrio.

La iniciativa persigue incrementar la tasa de reciclaje de vidrio en una comunidad que, de hecho, supera la media nacional, y contempla diversos premios para los municipios competidores. El ganador mensual recibirá un contenedor de oro como reconocimiento, además de contar con la presencia del ganador de Masterchef 3, Carlos Maldonado, que cocinará en exclusiva para 200 personas de la localidad. Tras la campaña, el ganador final conseguirá la instalación de un parque infantil de Mr. Iglú. Los municipios con los que compite Laguna son las nueve capitales de provincia, Aranda de Duero, Miranda de Ebro, Ponferrada, San Andrés de Rabanedo, Arroyo de la Encomienda, Medina del Campo y Benavente. Mientras, los resultados de la competición podrán seguirse online en la web www.elcontenedordeoro.es.

En la presentación de la campaña ha estado presente el alcalde, Román Rodríguez, quien ha insistido una vez más en el papel del Ayuntamiento a la hora de «trabajar por un municipio limpio y fomentar el reciclaje en lo que respecta a todos los residuos». «Realizamos con asiduidad campañas de concienciación de recogida de basuras o excrementos de animales, visibles tanto en las vías del municipio como en redes sociales o medios de comunicación», ha destacado el primer edil.

Por su parte, el concejal de Servicios Urbanos, Francisco Barbillo, ha aprovechado la ocasión para hacer un llamamiento a los vecinos y hacer extensivo el aumento del reciclaje no solo del vidrio, sino de todos los residuos, que, según ha destacado, «deben ser depositados siempre en el interior de sus respectivos contenedores». Barbillo ha recordado que el municipio dispone de un Punto Limpio y ha valorado positivamente la puesta en contacto con Ecovidrio, que en las próximas fiestas patronales volverá a colaborar con el Consistorio «para reforzar la labor a consecuencia de la instalación de casetas y aumentar la eficiencia en el reciclaje».

En representación de los hosteleros estuvo presente José Ignacio Rodríguez, presidente de dicha asociación, quien valoró positivamente que se ponga en marcha «un incentivo en beneficio común, en vez de a nivel individual», afirmando que «los incentivos son los que realmente dan resultados, y en este caso se ha acertado». Rodríguez ha destacado la labor de Ecovidrio con la donación de contenedores de ruedas para los 108 establecimientos hosteleros de Laguna y ha reconocido una mejora de los servicios de limpieza en las pasadas fiestas patronales.

Por parte de Ecovidrio se ha destacado el crecimiento de la tasa de reciclaje en Laguna de Duero, de la que fijan un aumento que varía entre un 1 y un 2 por ciento. Además, se han mostrado abiertos a seguir en contacto con la hostelería local para atender sus necesidades y continuar sus planes anuales con el Ayuntamiento, que contemplan diversas campañas de concienciación.