Fecha: 12 abril, 2018
Los 25 municipios de Valladolid y su entorno integrados en la Comunidad Urbana de Valladolid (CUVA), han acordado poner en marcha esta institución con el fin de mejorar su coordinación y la prestación de servicios en la capital vallisoletana y su alfoz
Por fin, la Comunidad Urbana de Valladolid (CUVA) en la que se encuentra integrada Laguna de Duero tendrá una figura jurídica a través de una Mancomunidad. Así lo han decidido los 25 municipios que la conforman por unanimidad, de cara a poner en marcha próximamente una mancomunidad de interés general que mejore su coordinación y la prestación de servicios en la capital vallisoletana y su alfoz.
Anteriormente esta se trataba de un club de entrada y salida sin una figura jurídica. Una vez constituida la mancomunidad, la intención de este grupo de municipios es avanzar en aspectos básicos para que tanto la entidad como los servicios se nutran de financiación externa, bien de las Comunidades o de otros ámbitos, con la posibilidad incluso de optar a financiación europea, al estar ya constituidos como personalidad jurídica.
Ahora el acuerdo tendrá que ser ratificado por los plenos de los 25 municipios, algo para lo que el ambiente es favorable y se espera que esté antes del 29 de junio, que es la fecha fijada por la Junta para adoptar esta decisión si se quiere optar a las subvenciones anunciadas para las mancomunidades de interés general urbanas. Si no hubiera tiempo para presentarla, la orden prevé que pueda presentarse el acuerdo en pleno del Ayuntamiento mayor de 20.000 y un tercio del resto, para posteriormente seguir el camino para su constitución.
Después será el momento de crear los pertinentes estatutos para ir definiendo una serie de cuestiones como la estructura, la recogida de residuos, el transporte, el tratamiento de aguas residuales, la Protección Civil e incluso la posibilidad de crear una policía metropolitana. Como representantes del Consistorio lagunero en esta reunión, estuvieron presentes el primer teniente de alcalde, Juan José Tomas Biosca y Francisco Barbillo, concejal de servicios urbanos. Ambos valoraban el acuerdo como “muy positivo, ya que supone un paso más adelante para otorgar personalidad jurídica a la CUVA, donde ahora podremos tener capacidad de financiación o de pedir ayudas. El objetivo final está claro que es poder potenciar ese el área metropolitana y caminar de la mano para ofrecer de la mejor manera diferentes servicios a nuestros ciudadanos”.
De todo ello se habló en la visita que este jueves realizó al Ayuntamiento de Valladolid el vicepresidente de la Junta y consejero de Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, para dar a conocer el proyecto de Áreas Funcionales Estables. De Santiago-Juárez recordó la posibilidad de que se presten “mejores servicios a los ciudadanos” mediante la constitución de esta figura jurídica que confió en que se traslade a otras grandes ciudades de Castilla y León. “Aquí ganan los vecinos porque vamos a intentar mejorar los servicios que podemos prestarles, olvidándonos de carnés”, declaró.
Fotografía: Facebook Ayuntamiento de Laguna de Duero