Fecha: 1 marzo, 2017
El municipio ha acogido esta semana un encuentro de los socios del proyecto de eficiencia energética, que a través de diversas ponencias y visitas a las obras de Torrelago han expuesto todos los pormenores del plan a representantes de todo el continente interesados en replicarlo en sus ciudades
Laguna de Duero ha estado esta semana en el punto de mira de toda Europa al acoger el ‘Study Tour’ del proyecto CITyFiED, un encuentro de los socios del proyecto de eficiencia energética al que han acudido en esta ocasión representantes de varios puntos del continente interesados en replicar el proyecto en sus ciudades.
Dicha reunión, que se celebra cada seis meses entre las diferentes partes del consorcio, ha servido en esta ocasión de escaparate para nuestro municipio al albergar este la parte más importante dentro del mismo: las obras de Torrelago, que ya se encuentran al 70% de su desarrollo, son el más grande exponente de CITyFiED, más avanzadas y de mayor calado que las que se están desarrollando paralelamente en Lund (Suecia) y Soma (Turquía).
Las jornadas, que se han desarrollado durante el lunes y el martes de esta semana, han adquirido un talante institucional este miércoles, cuando ha tenido lugar una ponencia en el Ayuntamiento. El alcalde, Román Rodríguez, ha recibido allí a los participantes agradeciendo especialmente la presencia de los presidentes de las dos fases de Torrelago. En su discurso, el primer edil ha puesto en valor la importancia de un proyecto que sirve «para construir entre todos una sociedad más sostenible y reducir la demanda energética y las emisiones al Medio Ambiente», animando a todos los presentes a sumarse al mismo.
Tras un vídeo promocional en el que el Consistorio ha destacado los principales valores de nuestro municipio, Mario Dionisio, el responsable del proyecto a nivel europeo, ha destacado la importancia de la implementación de este plan por todo el continente -entre las ciudades interesadas, además de Málaga, hay varios enclaves italianos o suecos, entre otros países-. Junto a él, Ali Vasallo, desde CARTIF ha incidido en el papel de Laguna dentro de estas tres obras, apuntando que las áreas urbanas de Europa son responsables de más del 70% del consumo energético.
Después de varios talleres de carácter más técnico y sesiones donde han podido intercambiar y aportar ideas, los participantes en las jornadas han podido entrar en materia con una visita a las obras de Torrelago. Allí, de la mano de los expertos y acompañados de representación municipal, con el concejal de Urbanismo, Francisco Barbillo, han podido conocer todos los detalles de unos trabajos que se desarrollan en los tiempos previstos.