Fecha: 10 junio, 2014
Durante el sábado y domingo el municipio lagunero buscará asemejarse a la aldea monteña en su entorno del parque recreativo de Los Valles, donde una misa y una romería con jinetes y carruajes serán las piezas principales de esta festividad.
De Huelva a Los Valles. La Casa de Andalucía de Valladolid organiza este fin de semana su ya tradicional Romería del Rocío. Esta celebración foránea, lleva celebrándose en Laguna de Duero desde 1986, aunque antes también visitó localidades como Matapozuelos, Fuente Mínguez, La Ponderosa o el pueblo de Torrelobatón.
Los actos de esta edición arrancarán el sábado en la ermita de Ntra. Señora del Villar, donde a partir de las 21 horas se oficiara el santo rosario. Al día siguiente tras el rezo del ‘angelus’ y a través de las sendas del pinar se trasladará ‘el paso’ de la Virgen desde la ermita hasta ‘Los Valles’ donde se celebrará la Misa Rociera (13:15 horas). Tras la celebración religiosa comenzaran un conjunto de actividades lúdicas hasta el anochecer, como un concurso de sevillanas así como unas rumbas para todos los asistentes. Este Rocío en Laguna de Duero se despedirá con el canto de la ‘Salve Rociera’.
Historia de Rocío en Valladolid
Esta celebración en Valladolid data de 1980, en la que 15 familias se reunieron para celebrar dicha festividad en las inmediaciones del Río Cega en Matapozuelos. A partir de ahí la fiesta fue creciendo en adeptos, cambiando una y otras vez de ubicación, hasta que finalmente en 1986 que queda en Laguna de Duero. En aquellos años, la cochera de un vecino del municipio hacía las veces de vestidor para la Virgen, donde se la engalanaba para salir en romería hasta la Ermita del Villar.
Años después, la salida hacia la ermita se hacía desde la plaza de toros de Valladolid y después y durante algunos años, la caravana rociera partía hacia Laguna desde la misma Plaza Mayor de la capital. Las banderas, banderines y toques de claxon de los coches recorrían parte de la ciudad, acompañados de caballistas que, año tras año, fueron aumentando de número y que, posteriormente y por razones de seguridad, su participación se fue limitando considerablemente.
La unión entre la comunidad andaluza y el pueblo de Laguna de Duero es tal, que el por entonces alcalde D. Jesús Viejo Castro, fue nombrado Romero Mayor.
Sábado 14 de Junio
21:00 horas —> Ermita de Ntra. Sra. del Villar (Laguna de Duero). Concentración de romeros y recogida de la Virgen del Rocío en la Ermita. A continuación:
– Rezo del Santo Rosario.
– Ofrenda de flores.
– Canto de la Salve Rociera por el coro Romero y Jara de la Casa de Andalucía, acompañados por todos.
Domingo 15 de Junio
12:00 horas —> Salida de la Virgen del Rocío de la Ermita de Ntra. Sra. del Villar hacia Los Valles
13:15 horas —> Misa Rociera canta-da por el coro de la Casa y Ofrenda floral y sevillana de Acción de Gracias bailada por el grupo Azabache