Fecha: 31 mayo, 2018

“Regeneración de espacios urbanos degradados” y “Laguna de Duero Social”, han tenido una duración de seis meses, y se ha contratado a 16 alumnos y 4 profesores docentes

Desde el pasado mes de diciembre de 2017 hasta mayo de 2017, 16 alumnos han disfrutado de sendos programas mixtos para la obtención de los certificados de profesionalidad en “Regeneración de espacios urbanos degradados” y “Laguna de Duero Social”. Este último, ha representado toda una novedad en cuanto al abanico de oportunidades laborales y profesionales anteriormente propuestas en la localidad, y que con a la conclusión de este certificado,  ha dado trabajo a varios de sus participantes.

Ambos Programas Mixtos son financiados con las Subvenciones concedidas por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECyL), -órgano de la Consejería de Economía y Empleo. La subvención recibida ha sido de  63.698.88€ para “Laguna de Duero Social” y de 159.247.20€ -en esta cantidad se incluye también el otro grupo de soldadura que finalizará el 31 de agosto- para el Programa Mixto de “Regeneración de Espacios Urbanos degradados”, especialidad de albañilería en Construcción, a los que hay que sumar la aportación por parte del Ayuntamiento de más de 50.000€.

En la entrega de diplomas y certificados han estado presentes tanto el alcalde de la localidad, Román Rodríguez, el Teniente Alcalde, Juan José Tomás Biosca, el concejal de Desarrollo Local, Héctor González, y el concejal de RRHH, Juan Carlos Rodríguez.  El primer edil apuntó que “este tipo de acciones formativas son un importante impulso para que, a través de la realización de obras de interés social, se formen trabajando los desempleados del municipio y cumplir los requisitos del itinerario formativo, personal docente, infraestructuras y medios  establecidos en los certificados de profesionalidad”.

Por su parte, el responsable de desarrollo local y empleo, Héctor González señaló en su expositivo que “una acción en alternancia de formación y empleo que tienen como fin, facilitar la adquisición de competencias profesionales a las personas trabajadoras desempleadas, para que puedan acceder con mayor facilidad al mercado laboral y obtener un puesto de trabajo”.