Fecha: 30 diciembre, 2021

La unidad móvil será una de las doce que funcionarán en toda la comunidad con el objetivo de «descargar» la presión asistencial a la Atención Primaria 

Laguna de Duero será uno de los puntos donde se instalará una de las doce unidades móviles para realizar test de antígenos y «descargar» así la presión asistencial a la Atención Primaria. Tal y como ha anunciado la Junta de Castilla y León, el municipio acogerá los días 4 y 5 de enero esta unidad móvil, en colaboración con el Ayuntamiento, a fin de reforzar la detección precoz del Covid-19 en una las zonas más castigadas por la pandemia en las últimas semanas. De esta forma se pretende «recuperar efectivos de Atención Primaria que se vienen dedicando a estos cribados para otras necesidades sanitarias».

Las doce unidades móviles comenzarán a funcionar el 4 de enero y con ellas se aspira a realizar 200.000 pruebas en un momento crítico en la comunidad. Sin ir más lejos, este jueves se ha batido el récord de detección de contagios diarios, registrándose 9.768 nuevos casos en toda Castilla y León, una cifra insólita en toda la pandemia. En estas unidades móviles trabajará personal sanitario, y estarán destinadas a aquellas personas que cuenten con síntomas compatibles con Covid-19. Paralelamente, los puntos fijos de realización de pruebas seguirán trabajando.

“Queremos llevar estas unidades móviles donde más importante es la incidencia”, expuso el recién nombrado consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, para añadir que se prevé aumentar considerablemente la detección de contagios y “así romper las cadenas de contagio”. Aunque se plantea para enero, Vázquez vaticinó que si la sexta ola se alarga se mantendrá posteriormente. Actualmente, la Junta dispone de 700.000 antígenos en stock y ha adquirido otros 300.000 recientemente. “Esperamos que la medida tenga aceptación entre la población”, concluyó.

Vázquez detalló que el contrato de las 12 unidades móviles se ha suscrito con tres empresas privadas, que contarán para ello con personal sanitario. “Ojalá pudiéramos hacerlo nosotros, pero no tenemos una abundancia de personal”, reconoció. Igualmente, aseveró que si el Ministerio de Defensa ofreciera sus medios para hacer test, como ha hecho con los rastreadores y con los equipos de vacunación, la Junta “también lo aceptaría”. “No nos importaría nada contar con el Ejército para los test de antígenos, pero no nos lo han puesto en la mesa”, sostuvo Vázquez. Estos equipos para el testeo estarán distribuidos de la siguiente forma en cada una de las provincias: uno en Ávila, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria y Zamora; dos en Burgos, León y Valladolid.

En el caso de Valladolid, la primera unidad se ubicará en Laguna de Duero los días 4 y 5 de enero y en Arroyo de la Encomienda, el 7 y 10 de enero; mientras que la segunda, en Tudela de Duero, el 4 de enero; en Cigales, el día 5; y en Medina del Campo, los 7 y 10 de enero. Los lugares concretos en donde estas unidades móviles estarán a disposición de los ciudadanos serán informados en cada ámbito territorial, en colaboración con los respectivos ayuntamientos; asimismo se notificarán nuevas convocatorias que pudieran concretarse a la vista de la evolución epidemiológica de la pandemia por la COVID-19 en Castilla y León.

Los contagios continúan al alza en el área de salud de Laguna 

Las medidas tomadas desde la Junta llegan en un momento especialmente delicado en el área de Salud de Laguna de Duero -que engloba a los municipios de Boecillo y Viana de Cega-. Prueba de ello es que este jueves se han notificado un total de 873 casos positivos por Covid-19 en los últimos siete días y un total de 1.449 casos positivos en los últimos catorce, con una tasa de Incidencia Acumulada de 5.986 en los últimos catorce días. Desde las autoridades municipales se sigue pidiendo cautela y precaución, y se insiste en el cumplimiento de normas.