Fecha: 14 abril, 2019

Izquierda Unida y Podemos convocaron este domingo un acto público en el que vecinos y representantes políticos de distintas agrupaciones realizaron un homenaje a los intelectuales contrarios al régimen franquista y a los represaliados tras el golpe de 1936

Cerca de un centenar de vecinos se dieron cita este domingo, junto al monumento homenaje a las víctimas de la represión franquista en Laguna de Duero, en el Parque de la Memoria de la Avenida de la Laguna, para conmemorar el Día de la República. Lo hicieron, convocados por Izquierda Unida y Podemos, para participar en la que resultó una cita de recuerdo a todos los intelectuales contrarios al régimen franquista.

En este sentido, Jesús Salamanca -portavoz de IU-Laguna en Marcha-, subrayó la «pérdida cultural y científica» que sufrió el país, durante el desarrollo y al final de la Guerra Civil Española, de numerosos escritores, poetas, catedráticos, médicos, filósofos, pensadores y científicos favorables a la segunda república. «Las universidades sufrieron, tras el golpe del 36, la pérdida de multitud de intelectuales», señaló Salamanca, quien remarcó  especialmente el papel de las mujeres exiliadas, tales como María Zambrano o Rosa Chacel.

Por su parte, el portavoz de LSSP y candidato de Podemos, Jesús Sáez, destacó la represión ejercida contra los vecinos de Laguna de Duero tras el golpe militar de 1936, mencionando además otros períodos como el de la transición, cuando «Valladolid llegó a ser feudo de pistoleros y la represión llegó a ser muy dura». «Muchas personas dieron su vida por la democracia, y aún queda mucho por hacer», afirmó Sáez. El acto se cerró con la lectura de unos versos de ‘Yo voy soñando caminos’, de Antonio Machado, para dar paso, después, a un aperitivo para todos los presentes.