Fecha: 8 octubre, 2018
Las ordenanzas fiscales para el próximo ejercicio se han aprobado con el voto a favor de todos los grupos a excepción de IU-LEM, mientras que, como novedad, se ha provisto de una modificación sobre el ICIO
El pleno extraordinario del mes de noviembre, y relativo a las ordenanzas fiscales para el ejercicio de 2019 en Laguna de Duero, ha ratificado que no existirá “una subida de impuestos” de cara al próximo año. Así lo han acordado todos los grupos de la corporación municipal, a excepción de IU-LEM, que no ha estado presente en la votación.
La única novedad es la referente a la ordenanza fiscal reguladora sobre el impuesto de construcciones, instalaciones y obras, donde se ha introducido un cuadro de módulos de valoración para las obras que no requieran proyecto técnico. El resto seguirán de la misma forma, tal y como se aprobaron en 2016 y 2017. Otro de los puntos relevantes es que este 2019, los vecinos que así lo estimen, y bajo solicitud, podrán hacer efectivo el pago de IBI en dos plazos sin intereses.
Desde la concejalía de Hacienda, Álvaro Infante señalaba cómo “desde el equipo de gobierno queremos apostar por que no haya una presión fiscal para el vecino, ya que además actualmente las arcas municipales se encuentran saneadas”.
Desestimadas las propuestas de IU-LEM
En la comisión de hacienda, donde ya previamente se abordaron los diferentes planteamientos en materia de ordenanzas fiscales para 2019, el gobierno municipal desestimó las propuestas llevadas a cabo desde IU-LEM. Todas ellos han sido “desechadas”, como, por ejemplo, la subida del IBI a ciertos inmuebles, al considerar que “esta medida afectaría a todos los contribuyentes y pequeños negocios”. Sobre las modificaciones en el ICIO, “ellos planteaban suprimirlas”, pero se han mantenido al entender que son “casos excepcionales » los que planteaban, señalan desde el equipo de gobierno. La relativa a la tasa de agua cuya propuesta era “suprimir aquella relativa a instalaciones con sistemas de depuración propios”, o “un tramo súper-reducido”, han sido tumbadas al entender el gobierno municipal que “esto requiere de unos requisitos claramente específicos”. Por último, la referente al cementerio municipal, ha sido desestimada al considerar que “la tasa de cementerio ya se redujo en 2017”.