Fecha: 3 noviembre, 2016

Una exposición, una conferencia, una marcha ciclista o una obra de teatro son algunas de las actividades programadas para concienciar a la ciudadanía de una lacra que, según el CEAS de Laguna, “es una tendencia en aumento” en nuestro municipio

El Ayuntamiento de Laguna de Duero dio a conocer este jueves el programa de actividades que ha desarrollado con motivo de la celebración, el próximo 25 de noviembre, del Día Contra la Violencia de Género, y con el objetivo de “concienciar a toda la ciudadanía” sobre esta lacra. En la presentación de estos actos, Margot Rodríguez, la concejala de Familia, Igualdad y Acción Social, destacó que “el Consistorio ha hecho un esfuerzo importante para llevar adelante estos actos, cuya necesidad se evidencia después de que este mismo día haya sido asesinada en Burgos una periodista a manos de su expareja, lo cual es totalmente deleznable”.

Rodríguez estuvo acompañada en el acto por Carmen Casado, directora del CEAS del municipio, quien informó de que la violencia de género en Laguna “es una tendencia en aumento”. Sin ir más lejos, el CEAS atendió la pasada semana tres nuevos casos en nuestra localidad. “No hay un perfil concreto, y entre los jóvenes se está normalizando”, explicó Casado, quien apunta que “son tendencias que se confirman a nivel nacional”. Tanto Casado como Rodríguez insistieron en que “este tipo de violencia tiene muchos grados, y con programas como este se garantiza una buena prevención”.

Entre las actividades que este incluyen -y en las que participan varios colectivos-, se desarrollará la obra artística ‘Zapatos Rojos, Instalación de Arte Público’, una exposición basada en el trabajo de la artista mexicana Elina Chauvet, que ha visibilizado a las mujeres asesinadas y desaparecidas a través de pares de zapatos rojos expuestos en las calles de numerosas ciudades de todo el mundo. Esta exposición, que tiene como objetivo representar “la voluntad ciudadana para eliminar esta violencia”, se desarrollará gracias a varios talleres de recogida y pintura de zapatos usados, en el que colaboran el Consejo de Mayores -cuyas representantes Carmen Toledano y María Luisa Vigas participaron en la presentación del programa- y las asociaciones Nuevo Zorrilla y María Pacheco.

Este mismo sábado, y los días 12 y 19 de noviembre, estas dos últimas asociaciones organizarán este taller abierto al público en el Cascajo, de 11:00 a 14:00 horas, donde se recogerá y se pintará calzado femenino. También habrá talleres los días 8 y 15 de noviembre en el Centro de Personas Mayores, y además se ha invitado a los colegios e institutos de la localidad y a sus AMPAS a sumarse a esta actividad, cuyo objetivo es desarrollar una muestra que tendrá lugar en la calle Caballeros y la Plaza Mayor el día 25 de noviembre. Este día colaborarán en la exposición las alumnas del curso ‘Competencias Básicas para el Empleo’ y la jornada culminará con la lectura del Manifiesto, en la Plaza Mayor, donde además habrá reparto de lazos morados y una particular actuación por parte de la Escuela Municipal de Danza.

Además de estos actos, el 23 de noviembre tendrá lugar la conferencia de Miguel Ángel Arconada, especialista en coeducación y prevención de la violencia de género, a iniciativa de la escuela de padres y madres ‘Creciendo Junt@s’. Asimismo, se desarrollará una exposición bibliográfica sobre esta temática en la biblioteca municipal, además del reparto de servilletas contra la violencia de género entre los bares y restaurantes, una iniciativa en colaboración con la asociación de hosteleros del municipio. El día 27 tendrá lugar una bicicletada indoor, mientras que desde este mismo momento y durante los próximos meses se están desarrollando dos talleres de sensibilización en el Centro de Personas Mayores.

Para completar el programa, el 23 de noviembre tendrá lugar otro taller específico de prevención, en este caso en los programas ‘Construyendo mi futuro’ y en el Aula de Tarde de Secundaria, mientras que el 2 de diciembre está programado un cuentacuentos para niños y niñas y padres y madres que participan en el Aula de Tarde de Primaria. Por último, en diciembre también tendrá lugar una obra de teatro en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

“Todas estas actividades no se ciñen a su desarrollo en un día puntual, sino que requieren de un proceso colaborativo a nivel social de preparación previa a lo largo de semanas, en el que colaboran diferentes agentes sociales del municipio, consiguiendo que el mensaje contra la violencia de género llegue a un número elevado de personas”, ha asegurado Margot Rodríguez, quien agradece a todas estas entidades su colaboración en el desarrollo del programa.