Fecha: 8 marzo, 2015
El cocinero Jesús Martín elaborará la tortilla, que pesará 200 kilos y será servida en Los Valles. Durante toda la semana, además, tendrán lugar las jornadas intergeneracionales ‘Los juegos del ayer’ en el Centro de Día de personas mayores
Laguna rinde de nuevo homenaje a su tradición popular más característica y celebrará este miércoles 11 de marzo el Día de la Vieja en Los Valles con una tortilla gigante de patatas y chorizo. Será el cocinero Jesús Martín, como en años anteriores, quien se encargue de la elaboración de este enorme plato, que tendrá metro y medio de diámetro y pesará 200 kilos. Cerca de seis horas empleará junto a sus cuatro ayudantes para llevar a cabo una comida que, junto a la ensalada de pobre con aceitunas ha sido siempre la merienda de un día tradicional para pasar en familia en el pinar.
La organización correrá a cargo del Ayuntamiento, desde donde el alcalde Luis Minguela ha querido resaltar la importancia de mantener vivas las tradiciones populares: “Queremos fomentar la asistencia masiva a Los Valles para que desde los más jóvenes a los mayores puedan disfrutar de la fiesta y degustar una ración de tortilla de forma gratuita”. Se contará además con la colaboración de la Sociedad Cooperativa Laguna de Duero. Por otro lado, desde las 12:00 horas del miércoles el grupo de dulzaineros ‘Los Villas’ amenizarán las calles del municipio, y desde las 16:30 horas habrá juegos populares ‘Torta y leche’ (teatro) en Los Valles con Juan Catalina, que amenizará la tarde a todos los presentes.
Jornadas intergeneracionales en el Centro de Día de Personas Mayores
Con motivo de la celebración del Día de la Vieja, el Ayuntamiento organiza además las Jornadas intergeneracionales ‘Juegos del Ayer’, en las que participarán más de 200 escolares de cuarto de primaria y que servirán para poner en contacto la veteranía de nuestros mayores con la infancia de los pequeños de todos los colegios de Laguna. Un grupo de 20 voluntarios del centro propondrán toda una serie de juegos como la petanca, las tabas, la tanga y la rana para acercar a los pequeños a una forma de ocio tradicional. La actividad se extenderá hasta el jueves 12 de marzo.