Fecha: 1 marzo, 2018
Diversas asociaciones y colectivos se han implicado, junto con el Ayuntamiento, en la elaboración de un programa que integra ponencias y encuentros, concursos de pintura y relato, espectáculos culturales y la ‘Marcha por la Igualdad’, que tendrá lugar el próximo jueves
Laguna se teñirá de morado este mes de marzo con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, que este año contará con más actividades que nunca. Este jueves se presentaba, en el Ayuntamiento, una programación que arranca este mismo viernes y que se prolongará hasta el próximo 22 de marzo, y que integra más de una decena de actos que tienen como objeto «promover la igualdad de derechos entre hombres y mujeres».
Por primera vez, el Ayuntamiento organiza estas actividades no solo a través de la Concejalía de Familia, Igualdad y Acción Social, sino que cuenta también con el apoyo del Área de Cultura, así como el de una diversidad de asociaciones y colectivos que se han implicado con la puesta en marcha de eventos y «sin los cuales no habríamos podido sacar adelante una programación tan completa», según puntualiza la edil de Igualdad, Margot Rodríguez.
La concejala destacaba que «este año hemos mejorado la implicación con respecto a ediciones anteriores, con más colectivos y más numerosos» y apostillaba que «las discriminaciones que sufren las mujeres, tanto en el ámbito laboral como en otros ámbitos de la sociedad, hace que las laguneras y los laguneros se impliquen más en estas campañas, cuyo objetivo es sensibilizar para cambiar estas situaciones».
Encuentros formativos, lúdicos y diversas iniciativas culturales se sucederán a lo largo del mes «para recordar que el Derecho a la Igualdad no es algo conquistado y que, como todo derecho, debe ser defendido y otorgado en cada acto y momento, por todos y todas», tal y como se afirmó en el acto de presentación. En él estuvo presente además el alcalde, Román Rodríguez, quien incidió en que «desde el equipo de gobierno somos muy sensibles con este tipo de iniciativas ya que consideramos prioritaria la igualdad entre hombres y mujeres en todos sus ámbitos y por ello trabajamos desde el primer día para lograr la equidad laboral y luchar contra la violencia de género».
Entre los colectivos que se han querido sumar a las actividades están las asociaciónes de mujeres María Pacheco -cuya presidenta, Rosa Deza, estuvo presente en el acto de este jueves- y Nuevo Zorrilla, los Centros Públicos de Educación Infantil y Primaria, las AMPAS -representadas por Nuria Alderete en el acto de presentación del jueves-, el Centro de Personas Mayores, la Fundación Personas, la Asamblea Cruz Roja Juventud, el grupo de jóvenes ‘Construyendo mi Futuro’, la asociación Sílsila, así como el propio Consistorio, la Casa de las Artes y diversas escritoras y personalidades de la cultura.
PROGRAMACIÓN COMPLETA
VIERNES 2 DE MARZO
17:30 horas. Entorno del lago. ‘Campaña de sensibilización por la Igualdad’.
Entrega de panfletos e información a cargo de Cruz Roja Juventud.
JUEVES 8 DE MARZO
11:30 horas. Convocatoria pública ‘Marcha por la Igualdad’.
Salida desde el Centro de Personas Mayores, avance por la Avenida de Madrid y llegada a la Plaza Mayor a las 12:00 horas. Allí se celebrará un acto colectivo de participación ciudadana con la lectura del manifiesto institucional, que correrá a cargo de Rosa Deza, presidenta de la A.C.M. María Pacheco.
17:00 horas. Salón de Plenos del Ayuntamiento. Entrega de premios del I Concurso municipal de pintura 8 de marzo ‘Mujeres que pintan 2018’ y II Concurso de Relato Corto para Jóvenes de secundaria (organizado por la A.C.M. María Pacheco).
Mediante un acto homenaje dirigido por Gloria Rivas y con la figura de Virginia Woolf como protagonista se entregarán los premios de ámbos certámenes, que han tenido hasta 73 cuadros participantes y 46 relatos presentados respectivamente. Los cuadros serán expuestos en el patio castellano del Ayuntamiento y podrán visitarse hasta el 30 de marzo en horario de 9:00 a 14:00 horas.
18:30 horas. Aulas Casa de las Artes. Jueves Morado: taller de sensibilización y formación en cuestiones de género.
Bajo el título ‘Construyendo igualdad. Vivir sin etiquetas’ tiene como objetivo educar y reeducar en una cultura libre de sexismo. Se ofrece servicio de ludoteca.
VIERNES 9 DE MARZO
18:30 horas. Biblioteca municipal. Cuentacuentos en clave de igualdad ‘¡Muac!’
A cargo de la compañía teatral Pez Luna y enmarcado dentro del proyecto ‘La hora del cuento’, está dirigido a niños mayores de tres años y a sus familias, promoviendo valores como el reparto equitativo e igualitario de las tareas domésticas o el lenguaje no sexista e inclusivo.
VIERNES 9 Y SÁBADO 10 DE MARZO
I Muestra sobre Educación, Maternidad y Paternidad respetuosa
Este evento sin precedentes en Laguna de Duero, organizado por la A.C. Sílsila, servirá de reflexión e intercambio de experiencias y propuestas sobre un nuevo escenario educativo que refuerce vínculos.
SÁBADO 10 DE MARZO
19:30 horas. Casa de las Artes. Espectáculo musical ‘Música en femenino. La cara oculta de la historia de la música’.
Un recorrido a través de las grandes compositoras, con una clara intención de visibilizar el papel de las mujeres en la música, correrá a cargo del Trío Adartia, organizado por la Concejalía de Cultura.
MIÉRCOLES 14 DE MARZO
19:00 horas. Salón de actos de la Casa de las Artes. Conferencia: ’14 años de Ley integral contra la violencia de género. El por qué de un pacto de Estado’, organizada por el PSOE de Laguna de Duero.
DEL 1 AL 15 DE MARZO
En horario de apertura de la biblioteca municipal. Exposición bibliográfica de recursos literarios sobre género e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
JUEVES 22 DE MARZO
18:30 horas. Aulas Casa de las Artes. Jueves morado: ‘Micromachismos, tú también puedes evitarlos’.
La última cita de los jueves morados servirá para poner en marcha estrategias preventivas de las diversas discriminaciones por cuestión de género.